ProChile » Mercado de envases de metal alcanzará los US$ 113.900 millones en 2012
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Mercado de envases de metal alcanzará los US$ 113.900 millones en 2012

Noticias

Mercado de envases de metal alcanzará los US$ 113.900 millones en 2012

03 de Mayo de 2012

Un análisis de Visiongain indica que el mercado mundial de envases metálicos alcanzará un valor de US$ 96.000 en 2012, impulsado por la demanda de los mercados emergentes.

imagen_08_22_111003203 tendencias globales hacia el envasado en metal

  • El aumento de las presiones de tiempo y envejecimiento de la población aumentan la demanda de envases de alimentos convenientes.
  • Las crecientes preocupaciones ambientales mueven a consumidores y productores hacia los materiales de embalaje reciclables
  • El aumento de conciencia sobre los beneficios de salud beneficia a los envases que retienen bien los nutrientes.

Estas tres tendencias impulsadas por los consumidores aumentan la demanda de envases metálicos.

Otro motor del crecimiento del sector de los envases de metal surge de los países en desarrollo.

El aumento de los ingresos, un cambio estructural hacia el consumo y la preferencia del consumidor hacia los productos alimenticios envasados en los mercados emergentes aumentará la demanda de todas las soluciones de embalaje.

Las ventajas de su dificultad de manipulación y falsificación, y de almacenamiento a temperatura ambiente de los embalajes metálicos mejoran aún más su potencial de mercado en los países en desarrollo.

Limitaciones

El crecimiento del mercado de los envases de metal está limitado por factores económicos y de los consumidores.

La actual crisis de la zona euro ha reducido la confianza de los consumidores y los productores, y si hay una recesión de doble caída, los mercados de envases metálicos se verán afectados negativamente.

La fluctuación de los precios de las materias primas y la energía hacen que la producción y transporte de los envases y embalajes metálicos sean más caros y menos competitivos.

Las preocupaciones relacionadas con el Bisfenol A también pueden dañar las perspectivas del mercado de envasado en metal, si los consumidores evitan los alimentos y bebidas empacados en metal en favor de los envases de vidrio o papel / cartón sin BPA.

El desarrollo de revestimientos alternativos para latas también puede golpear los productores de envases metálicos, especialmente las pequeñas y medianas empresas.

Las previsiones de Visiongain

Visiongain ofrece previsiones para el periodo 2012-2022 en términos de valor (US$) para el mercado mundial de envases metálicos, así como para cuatro submercados (envases de alimentos, envase de bebidas, embalaje de cuidado personal y envasado para la salud) del mercado de los envases de metal.

Además, Visiongain hace análisis y pronósticos de los 15 principales mercados nacionales de embalaje de metal para el período de 2012-2022.

El informe presenta los perfiles de las 15 principales empresas que operan en el mercado, e incluye tres entrevistas con los principales expertos de la industria, proporcionando una visión de expertos junto con el análisis Visiongain.

El informe “Metal Packaging Market 2012-2022” será de utilidad para los potenciales inversores actuales y futuros en la industria de los envases metálicos, así como para empresas y centros de investigación que deseen ampliar sus conocimientos sobre el mercado de los envases de metal. clubdarwin.net

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo