ProChile » Material Genético Bovino del Sur de Chile en prospección al Mercado Colombiano
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Material Genético Bovino del Sur de Chile en prospección al Mercado Colombiano

Noticias

Material Genético Bovino del Sur de Chile en prospección al Mercado Colombiano

13 de Enero de 2014

SOBRE EL PROYECTO

Overos Colorados Chile

El proyecto “Misión de Prospección para la Genética Bovina de Chile: Semen Overo Colorado a Colombia”, es fruto de una gestión coordinada entre diversos actores privados de la ganadería de la Región de Los Ríos –una de las de mayor relevancia en la producción agropecuaria chilena- y el apoyo público a través de la agencia nacional encargada de promover las exportaciones nacionales – Pro Chile –  y el Ministerio de Agricultura.

Esta iniciativa surge del interés de la Asociación de Productores de Leche de Los Ríos (Aproval Leche AG) por promover iniciativas de interés para sus asociados, en particular, y para los ganaderos, en general, objetivo que coincidió en este proyecto con las motivaciones del Centro de Inseminación Artificial de la Universidad Austral de Chile, único centro de desarrollo genético bovino de Chile.

Sin embargo, el corazón de este esfuerzo exportador han sido los ganaderos productores de leche y destacados criadores de la raza Overo Colorado que han motivado este trabajo y que representan el punto de partida para la generación de una oferta exportable de genética bovina que se ha desarrollado durante casi un siglo en territorio chileno.

Criadero La Dehesa, de don Carlos Carmona Clasing (Valdivia); Criadero El Laurel 3 (Los Muermos), de don Marcelo Loebel Neumann; y Criadero El Valle, de don Andrés Loebel Neumann (Los Muermos), representan un núcleo genético de excepción que se ha desarrollado y consolidado en Chile en torno a la raza Overo Colorado, que se ha transformado en la opción doble propósito más difundida en la zona sur de nuestro país, gracias a las principales cualidades que caracterizan a esta raza: Rusticidad, precocidad, longevidad y facilidad de parto.

La convicción sobre estas bondades probadas de la raza y la búsqueda permanente de nuevas alternativa para difundirla  llevaron a estos ganaderos, a APROVAL y el CIA, a retomar el incipiente, pero visionario  trabajo de exportación hacia Colombia que había liderado el CIA a fines de la década pasada y que ahora encontraba el apoyo no sólo de los criadores, sino también de la organización de los productores de leche de la región de Los Ríos y muy especialmente del Ministerio de Agricultura que respalda este tipo de iniciativas a través del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias y de Pro Chile-Los Ríos que respaldó técnicamente la presentación de este proyecto que hoy es una realidad y que nos está permitiendo dar a conocer una alternativa genética para la ganadería de carne y leche, más allá de las fronteras chilenas.

Felipe Amtmann, Encargado de la Unidad Cenerema del CIA-UACH, explicó los alcances del proyecto a las autoridades e invitados asistentes a la ceremonia de presentación de la misión a Colombia. Los asistentes al lanzamiento pudieron conocer los últimos ejemplares de la raza Overo Colorado incorporados a la
oferta del CIA-UACH.
El Subsecretario de Agricultura de Chile, Alvaro Cruzat, conoció en terreno la labor de los criadores involucrados en esta iniciativa.
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo