ProChile » Más de US$ 1.000 millones ha invertido Bélgica en Chile
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Más de US$ 1.000 millones ha invertido Bélgica en Chile

Noticias

Más de US$ 1.000 millones ha invertido Bélgica en Chile

21 de Noviembre de 2012

Además de las inversiones recíprocas que no paran, en los últimos nueve años las exportaciones a ese mercado se quintuplicaron, y las importaciones se triplicaron.

Más de US$ 1.000 millones ha invertido Bélgica en ChileLa relación comercial entre Chile y Bélgica no entiende de crisis y trabas. Fue en agosto del año 2011 cuando Sigdo Koppers, realizó una de las mayores compras en Europa de una empresa local por un grupo chileno, al adquirir la empresa belga Maggotteaux. El acuerdo implicó desembolsar cerca de U$790 millones, algo así como la mitad de lo que exporta Chile en la categoría de vinos en todo el mundo. Y lo de Sigdo Koppers no es un ejemplo aislado.

EL Grupo Chileno Molymet, que abastece más del 30% de la demanda mundial de productos de molibdeno, a través de su filial belga Sadaci adquirida en 2003 en el puerto de Gante, invirtió el año pasado 14 millones de euros (US$ 20 millones) para la construcción de un nuevo horno de tostación de molibdeno, el que implicó un aumento del 30% en la capacidad de producción. Esta inversión fue el punto final del programa de modernización que comenzó en 2008.

Las buenas perspectivas también se evidencian en las inversiones de Bélgica en Chile.

Entre 1974 y 2012, éstas sobrepasaron los US$ 1.000 millones. Sólo por nombrar un par de ejemplos, el grupo belga Machiels que entró a Chile apostando por proyectos de sustentabilidad con instalaciones en Pudahuel, Concepción y ahora en Antofagasta en cooperación con su Municipalidad; y el grupo Sarens, con inversiones en grúas móviles de alta tecnología para sectores como minería y construcción.

Bélgica se ubica en el lugar 12 del ranking de inversión extranjera materializada en Chile entre 1974 y 2011 a través del D.L. 600, con un monto total que asciende a los US$1.017 millones.

“Más que el tamaño del país es importante la voluntad y cooperación existente entre los organismos y empresarios. La relación entre Chile y Bélgica es un ejemplo a seguir en otros destinos”, explica Christophe Desplas, Director Comercial de ProChile en Benelux.

 

Más oportunidades de inversión para empresarios belgas

Con el fin de profundizar los vínculos de negocios entre ambos países y dar a conocer las oportunidades de inversión que Chile ofrece a los inversionistas belgas, el 14 de noviembre se realizó el seminario “Chilean Economy and Investment Opportunities in the Country”, en el marco de la visita oficial del Presidente Sebastián Piñera a Bélgica.

Éste ya es el sexto evento en materia de inversiones que se realiza entre el 2011 y 2012.

En la actividad participaron empresarios y diversas autoridades locales y chilenas, quienes expusieron sobre las ventajas de Chile como destino de inversión extranjera.

“Chile es un excelente destino para la inversión extranjera. Las características de nuestro país, su estabilidad, transparencia, competitividad y excelentes proyecciones de negocios, todas avaladas por distintos organismos internacionales, ubican a nuestro país en una posición de privilegio para la recepción de capitales foráneos. Prueba de ello es que, en un período de crisis internacional como el que vivimos, acabamos de registrar una cifra récord de inversión extranjera en el primer semestre del año, con más de US$12 mil millones, un 80,2% más que en igual período de 2011”, aseguró el Vicepresidente Ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras (CIE), Matías Mori.

En la ocasión también se firmó el acuerdo de cooperación entre las Cámaras bilaterales de Comercio Belgolux y Belgo-Chilena, que tiene como antecedente la firma de una primera parte de este convenio con motivo de la visita del Príncipe Philippe de Bélgica a Chile en el año 2011, cuando estuvo con una delegación de 140 empresarios.

Asimismo, el Presidente Sebastián Piñera, quien cerró el seminario, participó de un cóctel ofrecido por el Embajador de Chile en Bélgica, Carlos Appelgren Balbontín, donde participaron autoridades y empresarios.

El evento permitió fortalecer los lazos entre compañías belgas y chilenas en temas como frutas frescas y secas, agroindustria, minería, energía y medioambiente, biotecnología, transporte y comunicaciones, además de construcción y manufactura.

 

Relación comercial entre ambos países

En febrero de 2003 entró en vigencia parcial el Acuerdo Chile-UE para materias vinculadas al comercio. Desde entonces, las exportaciones de Chile a Bélgica experimentaron una variación promedio anual de 22,3%, las cuales se quintuplicaron, pasando de US$ 274 millones en 2003 a US$ 1.370 millones en 2011.

Por el lado de las importaciones, en los últimos nueve años éstas se triplicaron para ese mismo período con una variación promedio anual de 16,3%, lo que significa que en 2003 se importó desde Bélgica un monto de US$ 106 millones y de US$ 353 millones en 2011.

En cuanto al intercambio (exportaciones FOB + importaciones CIF) se experimentó un crecimiento promedio anual de 20,8% para el período 2003-2011 pasando de US$ 380 millones en 2003 a US$ 1.722 millones en 2011, cifra que evidencia un aumento de 4,5 veces.

 

Prensa Direcon – ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo