ProChile » Más de mil productos chilenos mejorarán su acceso al mercado indio tras negociaciones comerciales
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Más de mil productos chilenos mejorarán su acceso al mercado indio tras negociaciones comerciales

Noticias

Más de mil productos chilenos mejorarán su acceso al mercado indio tras negociaciones comerciales

07 de Agosto de 2012

Como un paso siguiente para profundizar la relación económico-comercial, ambos países coincidieron en la necesidad de suscribir un CEPA (Comprehensive Economic Partnership Agreement), acuerdo de segunda generación que buscará estimular el intercambio bilateral de servicios.

Más de mil productos chilenos mejorarán su acceso al mercado indio tras negociaciones comercialesChile ampliará de 178 a más de 1.100 los productos que actualmente ingresan al mercado indio con preferencias arancelarias. Esto, tras concluir la quinta ronda de negociaciones para profundizar el Acuerdo de Alcance Parcial (AAP), vigente entre ambos países desde el año 2007.

Así lo indicó el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, quien precisó en Nueva Delhi, que entre los principales bienes beneficiados con esta negociación, se encuentran los concentrados de cobre, principal producto de exportación chileno a la India y que con esta medida llegará al mercado con arancel cero.

Adicionalmente, varios productos agrícolas que no contaban con preferencias arancelarias, mejorarán su acceso a este mercado. Entre ellos: nueces, cerezas, paltas, mandarinas, uvas, cebollas, espárragos y kiwis. Respecto de los productos agroindustriales, es importante mencionar la pasta de tomate, mermeladas, conserva de durazno, jugos de uva y manzana, trozos de pollo y pavo congelados, carne bovina, de cerdo y cordero. Del sector pesca se verán beneficiados la harina de pescado, bacalao y salmón, mientras que del sector forestal, la madera, celulosa, papel y el cartón.

“Esto es un gran avance porque hemos conseguido un progreso espectacular que brinda muy buenas proyecciones para las empresas chilenas, ampliando los beneficios de 178 productos considerados originalmente, a 1.100 bienes que tendrán el 50% o más de descuentos en el arancel. Esto incluye la actual base exportadora de productos chilenos a India, más una nueva canasta de gran potencial para los futuros envíos de nuestro país a este mercado”, señaló el Ministro Moreno.

Por su parte, el jefe negociador y Director General de Relaciones Económicas Internacionales, Alvaro Jana, manifestó que este proceso de profundización del acuerdo se inició el año 2009, teniendo siempre en mente la importancia de un mercado de más de 1.200 millones de habitantes. “Es por ello, que a esta negociación llegamos con la voluntad de avanzar y así conseguir el inicio de una fase más profunda que aborde de manera integral la relación económico comercial entre ambos países”, destacó.

De hecho, tras el avance conseguido con la ampliación del Acuerdo de Alcance Parcial, el Canciller Moreno y el Ministro de Comercio de India, Anand Sharma, coincidieron en la necesidad de contar con un acuerdo comercial más amplio, de la naturaleza de un Comprehensive Economic Partenetship Agreement (CEPA), equivalente a un Tratado de Libre Comercio, donde se incluirían temas como inversiones y servicios, con lo cual Chile se convertiría en el primer país Latinoamericano en suscribir un acuerdo de estas características con India.

De esto se desprende, que para avanzar en esta materia, ambas autoridades realizarán los procesos necesarios para la obtención de la autorización, a través de las respectivas legislaciones.

“Tenemos un interés importante en profundizar nuestros vínculos comerciales con Asia para diversificar aún más nuestro comercio, creando un escenario favorable para la inversión y el intercambio comercial y ampliando espacios de cooperación en áreas como tecnologías de la información, oceanografía, ciencia y tecnología, agricultura y procesamiento de alimentos e ingeniería e infraestructura entre otras”, dijo finalmente el Ministro Alfredo Moreno.

 

Intercambio comercial Chile – India

Durante el primer semestre del 2012, las exportaciones chilenas a India crecieron un 45%, alcanzando los US$ 1.359 millones. El envío de cobre representó el 91% del total, con US$ 1.241 millones, con una expansión del 44%. Mientras, las exportaciones de celulosa aumentaron un 2%, totalizando US$ 18 millones.

Las exportaciones de productos no mineros ni celulosa representaron el 7% del total, con un incremento del 71% en el período. Destacan los productos químicos por US$ 67 millones y una expansión del 174%, seguido por las frutas que alcanzaron los US$ 19 millones.

Las importaciones chilenas desde India a su vez, crecieron un 29% en los primeros seis meses del 2012, totalizando US$ 310 millones. Los bienes de consumo son los más importados, alcanzando los US$ 137 millones, esto es un 44% del total importado desde ese país, con una expansión del 25%. Los bienes intermedios y de capital reflejaron incrementos sobre el 30% respecto del primer semestre del año 2011.

El saldo comercial es superavitario para Chile, alcanzando los US$ 1.074 millones en el acumulado a junio del 2012.

 

En la foto, el Ministro de Comercio de India, Anand Sharma junto al Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alfredo Moreno

 

Departamento de Prensa Direcon ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo