ProChile » Más 80 de empresas participarán en ChileWeek China 2016
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Más 80 de empresas participarán en ChileWeek China 2016

Noticias

Multisectorial

Más 80 de empresas participarán en ChileWeek China 2016

10 de Agosto de 2016

La segunda versión de la “Semana de Chile en China” –que se realizará este año en las ciudades de Guangzhou y Beijing, entre el 28 de agosto y el 2 de septiembre–, incluirá más de 40 actividades de promoción de productos, servicios e inversiones; asistirá una delegación de cerca de 80 empresas de alimentos y bebidas, industrias, servicios y turismo.

lanzamiento chileweek china 2016Santiago, 09 de agosto de 2016. Así lo informó hoy el ex Presidente Eduardo Frei, jefe de la delegación chilena en su calidad de embajador especial para el Asia Pacífico, en el lanzamiento oficial de la ChileWeek China 2016, efectuado en la residencia del embajador de la República Popular China, Li Baorong. Estuvieron presentes también los ministros de Economía, Luis Felipe Céspedes; de Minería, Aurora Williams; los subsecretarios de RR.EE, Edgardo Riveros; de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf; y el director general de la Direcon, Andrés Rebolledo; además de algunos jefes de servicios, representantes gremiales y empresarios que participarán en esta segunda versión de la semana de Chile en China.

“Necesitamos fortalecer nuestra relación con China porque la competencia es alta. En la primera versión de ChileWeek China conseguimos importantes acuerdos, por ejemplo, con China Chile Central, en la zona de libre de comercio en Shanghái, y con Alibaba, para que más empresas chilenas puedan tener presencia en ese mercado; también que el primer banco de China pueda operar con el renminbi en Chile y en Latinoamérica. Y ahora, vamos con nuevos sectores como Astronomía, Telecomunicaciones, Educación, porque es trascendente buscar nuevas alternativas de negocios”, afirmó el ex Mandatario.

El embajador Li Baorong destacó que este es un buen momento para fortalecer la relación. “El crecimiento de China en la primera mitad del año fue de 6,7%, posicionándose entre las principales economías del mundo”. Agregó que “de enero a junio se registraron 7.170 mil empleos nuevos en las zonas urbanas, cumpliendo el 71,7% de la meta para todo el año. Los ingresos disponibles per cápita aumentaron en 8,7%”.

El director Rebolledo destacó el esfuerzo público-privado que significa la ChileWeek China. “Hemos construido en conjunto un evento exitoso”. Resaltó la importancia del mercado del país asiático para Chile: “China es nuestro principal mercado, un 25% de las exportaciones chilenas van a China. En los últimos 10 años el comercio se ha cuadriplicado y el año pasado las exportaciones llegaron a unos 16 mil millones de dólares”.

Este año ChileWeek China se desarrollará en la ciudad de Guangzhou, los días 28 al 30 de agosto, y de Beijing, entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre, en el marco de la conmemoración de los 10 años del TLC entre ambos países.

El evento focalizará sus esfuerzos en la promoción del comercio de bienes y servicios, específicamente de los sectores de alimentos y bebidas, turismo, servicios financieros, y la atracción de inversiones en las áreas de agroindustria, energía, minería y telecomunicaciones. El programa incluirá seminarios de negocios, mesas redondas, visitas técnicas, muestras de productos, almuerzos de inversión y actividades que permitirán establecer una variada red de contactos entre empresarios y autoridades de gobierno de ambos países. Además se desarrollarán actividades de alto impacto para medios de comunicación y prensa especializada y público final, como por ejemplo, una nuestra de la oferta exportable en un mall de Guangzhou; cooking show para periodistas; una recepción Foods from Chile en el Río de las Perlas en Guangzhou; y la puesta en escena de Chile in the Sky en la Gran Muralla China, en Beijing.

En esta segunda versión, la comitiva chilena nuevamente estará liderada por el ex Presidente Eduardo Frei. También participarán los ministros de Agricultura, Carlos Furche, de Economía, Luis Felipe Céspedes, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, el vicepresidente de InvestChile, Carlos Álvarez, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández, y el director general de la DIRECON, Andrés Rebolledo, además de intendentes y autoridades regionales, dirigentes gremiales y exportadores.

Estudiantes de Puente Alto participarán en Chile Week China

Para acercar los beneficios de la política comercial internacional de Chile a los jóvenes, la Direcon organizó un concurso dirigido a estudiantes de tercero y cuarto medio a los cuales se les invitó a responder, a través de una propuesta creativa e innovadora y audiovisual, sobre cómo veían los beneficios para Chile del TLC con China.

Se recibieron 130 videos en total, de 59 comunas del país, los que fueron evaluados por un jurado compuesto por el director de la Direcon, un representante de Asexma y otro del Ministerio de Educación. Resultó ganador el equipo del Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez de Puente Alto, compuesto por los alumnos Catalina Muñoz y Nicolás Labra y el profesor guía, Francisco Molina.

Mención especial tuvieron los equipos de: Arica College de Arica; Colegio Alberto Pérez de Maipú; y Liceo Jorge Iribarren de Río Hurtado.

El equipo ganador viajará a Beijing para participar de las actividades de ChileWeek China. Además, el video con un rap sobre los beneficios, ya fue subtitulado al chino para que forme parte de la difusión de las actividades en redes sociales en China.

Revise el video AQUÍ
Más información de ChileWeek China 2016 AQUÍ
Fotos AQUÍ

TAGS:
AgriculturaAlimentosChinaEconomíaempresasinversioneslanzamiento chile week chinaMineríapromocióntelecomunicaciones
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo