ProChile » Más de 180 reuniones de negocios se concretaron entre empresarias de Chile y Argentina
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Más de 180 reuniones de negocios se concretaron entre empresarias de Chile y Argentina

Noticias

Más de 180 reuniones de negocios se concretaron entre empresarias de Chile y Argentina

13 de Octubre de 2016

En rueda de negocios “Mujeres empresarias del fin del mundo” realizada en Punta Arenas, ProChile promovió el intercambio comercial entre dueñas, socias o poseedoras de un cargo de liderazgo en empresas, provenientes de la zona Austral de ambos países.

Mujeres_Fin_Mundo_SmallPUNTA ARENAS, 13 de octubre de 2016. Un total de 180 reuniones bilaterales de negocios se realizaron durante esta jornada en el Hotel Dreams del Estrecho, en Punta Arenas, entre 42 empresarias de la zona Austral de Chile y Argentina, en una actividad organizada por ProChile con la colaboración del Ministerio de la Mujer y de la Equidad de Género, y la Asociación de Mujeres Empresarias de Magallanes.

En la rueda de negocios “Mujeres empresarias del fin del mundo” participaron 22 representantes de las regiones de Aysén y Magallanes, quienes sostuvieron reuniones bilaterales con sus pares de la zona Austral de Argentina, incluyendo las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El director de ProChile, Roberto Paiva, explicó que “en marzo de este año lanzamos el programa MujerExporta, en línea con nuestro objetivo principal de sumar más empresas a la oferta exportable de nuestro país. A través de este programa estamos apoyando a las mujeres exportadoras y también a aquellas con bienes o servicios con potencial internacional, conscientes de que no siempre la cancha es pareja, y que el 30% de las exportaciones realizadas por personas naturales corresponden a empresas cuyas propietarias son mujeres”.

Paiva añadió que “esta rueda de negocios es también otro de los esfuerzo que estamos realizando junto a Argentina para incentivar la integración y el comercio vecinal. Hoy es Punta Arenas, en agosto realizamos una rueda de negocios en Mendoza, y la próxima semana haremos otra en Neuquén”.

El intendente de la Región de Magallanes, Jorge Flies, leyó un saludo de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en que felicitaba a las empresarias chilenas y argentinas por la iniciativa de reunirse en Magallanes. En la actividad también estuvo presente Paola Fernández, gobernadora de la Provincia de Magalles; Lorena Echeverría, directora nacional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género; Silvina Córdoba, secretaria de Comercio de la Provincia de Santa Cruz, Argentina; y Natalia Hardy, representante de la Cámara de Comercio de Río Gallegos.

María José Navajas, directora regional de ProChile Magallanes, indicó que en la actividad participaron empresarias exportadoras o con potencial exportador de Chile y Argentina, pertenecientes a los sectores de manufacturas, industrias, servicios, agroalimentos e industrias creativas, que decidieron coordinarse en esta instancia “que tiene como propósito principal trabajar en una misión común que interprete la Patagonia de ambas naciones”.

Navajas agregó que “la cita permite fomentar el intercambio y cooperación mutua que abarca, además del intercambio comercial, otros ámbitos como pasantías, intercambio cultural y social, intercambio comercial y transferencia tecnológica”.

La relación entre empresarias de ambos países se gesta en noviembre de 2015, tras la visita de un grupo de empresarias de la Subcomisión de Mujeres de la Cámara de Comercio de Santa Cruz, Argentina, a la ciudad de Punta Arenas, motivadas por la invitación extendida por la Asociación de Empresarias de Magallanes, Amemag.

Silvina Córdoba, secretaria de Comercio de la Provincia de Santa Cruz, indicó que “para nosotros la iniciativa es extraordinaria, porque representa una forma de estrechar lazos económicos y culturales entre ambos lados de la Patagonia”. Añadió que “tenemos que aprovechar las ventajas que generan los múltiples elementos en común que tenemos en esta zona del mundo, para el desarrollo de nuestros pueblos”.

Empresarias

Teresa Celedón, presidenta de Amemag, agradeció “la confianza que nos han entregado las empresarias de Aysén y Magallanes, así como de las tres provincias argentinas que están aquí presentes. Esta es una gran oportunidad, no sólo para hacer negocios, sino también para que las mujeres empresarias de ambos lados de la frontera nos conozcamos e intercambiemos experiencias”.

Nora Valdés, gerenta de Renoval S.A. explicó que su empresa con asiento en Punta Arenas ofrece servicios logísticos y de arriendo de maquinarias, y que esperaba “conocer a empresas argentinas de la misma área, que nos permitiera llegar con nuestros servicios también a las ciudades y puertos de ese país”.

Lorena Barría, socia gerenta de “Colón Servicios SRL” de la Provincia de Río Grande, Argentina, indicó que esperaba conocer a sus pares chilenas del sector industrial, específicamente de negocios petroleros y de gas natural, para ver la manera de trabajar en conjunto en los servicios de soldadura que ellos disponen.

Una opinión similar tuvo Ana Lucía Polidoro, gerenta de “Poliser Calefacción”, también de Río Negro, quien explicó que “nos interesa que nuestra experiencia de 20 años en equipos de calefacción para el sector minería y energía termal pudiera ser compartida con empresas de la Región de Magallanes”.

TAGS:
MagallanesMujer ExportaPunta Arenas
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo