ProChile » Más de 150 emprendimientos de todo el país postulan a la primera convocatoria del programa GoGlobal
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Más de 150 emprendimientos de todo el país postulan a la primera convocatoria del programa GoGlobal

Noticias

Más de 150 emprendimientos de todo el país postulan a la primera convocatoria del programa GoGlobal

19 de Junio de 2019

Este pionero programa de softlanding empresarial recibió 170 emprendimientos interesados en internacionalizar su negocio en los mercados de Lima, Bogotá, Ciudad de México y Miami. Los ganadores recibirán una asesoría para instalarse y hacer negocios en los mercados elegidos.

Con éxito concluyó la primera convocatoria de GoGlobal, el programa de softlanding empresarial diseñado bajo una inédita alianza pública – pública entre Corfo y ProChile, que busca apoyar a la internacionalización de emprendimientos innovadores. En total, fueron 170 proyectos nacionales con interés en arribar a uno de los cuatro destinos que ofrece este instrumento en su primera fase: los mercados de Alianza del Pacífico (Lima, Bogotá y Ciudad de México) y EE.UU. (vía Miami).

“Las postulaciones que recibimos son la muestra del desarrollo creciente de una oferta de productos y servicios diferenciados e innovadores en Chile. Estamos convencidos que la internacionalización exitosa es clave para lograr el crecimiento rápido de los emprendimientos y nuestro compromiso es potenciarlos en su proceso de escalamiento. En este desafío GoGlobal resulta clave porque el apoyo que entrega no sólo será de mercado, sino que también de inmersión e inversión, todos elementos claves para apuntar a este éxito”, destacó Francisca Cruzat, directora de Asuntos Internacionales de Corfo.

Del total de postulaciones a GoGlobal, 159 resultaron admisibles. De estas, se evidenció un comportamiento parejo en la selección de los destinos. En primer lugar, figuró Lima, Perú con el 28% de las elecciones, seguido muy de cerca por Miami, Estados Unidos, con el 25%.  Ciudad de México concitó el 24% de las preferencias, en tanto cerró el listado Bogotá, con el 23% de las postulaciones.

“Nos dejan muy satisfechos los resultados de esta primera convocatoria a GoGlobal. El emprendimiento y la innovación chilena tienen un gran potencial de internacionalización en los mercados definidos para la primera parte del programa, y buscamos que los seleccionados puedan tomarlas. Para ello, a través de nuestras oficinas comerciales en cada uno de esos países contarán con un trabajo dedicado, así como con herramientas clave para abordar exitosamente este nuevo desafío” expresó Javiera Quiroga, encargada del área de innovación de ProChile.

A nivel regional fue la Metropolitana la que lideró las iniciativas (78%), seguido de la de Valparaíso y La Araucanía. En cuanto al sector económico al que pertenecen las postulaciones recibidas, industria TIC’s lidera las iniciativas (25,75%), secundado por emprendimientos multisectoriales (8,8%) y de las áreas como alimentos procesados, manufactura y minería metálica (6,3%, cada uno).

El proceso de selección finaliza la segunda semana de julio, fecha en que se anunciará a un máximo de 60 proyectos que recibirán una asesoría para instalarse y hacer negocios en los destinos que hayan seleccionado en esta convocatoria.

GoGlobal está dirigido especialmente a empresas con un modelo de negocio funcionando y que estén facturando, además de contar con un alto potencial de creación de empleo e innovación. Además, las empresas seleccionadas deberán entregar valor al mercado de destino, tener aporte tecnológico y demostrar viabilidad técnica, económica y financiera.

 

Comunicaciones ProChile – Corfo

TAGS:
EmprendimientoGoGlobalInnovación
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo