ProChile » Más de 1.300 asistentes congrega la primera Feria de postgrados Learn Chile en Ecuador
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Más de 1.300 asistentes congrega la primera Feria de postgrados Learn Chile en Ecuador

Noticias

Más de 1.300 asistentes congrega la primera Feria de postgrados Learn Chile en Ecuador

02 de Mayo de 2018

Luego de recibir a más de un millar de estudiantes y profesionales interesados en especializarse en nuestro país, y sostener más de 100 reuniones de trabajo con universidades ecuatorianas, se abre una nueva etapa en la colaboración académica entre ambas naciones.

Quito, 02 de mayo de 2018.- Con una asistencia que superó todas las expectativas, el pasado 21 de abril más de 1.300 profesionales y estudiantes ecuatorianos participaron en la Expo Postgrados y Educación Continua Learn Chile, un evento de promoción organizado por esta marca sectorial de ProChile, integrada por 24 Instituciones de Educación Superior (IES) del país.

En este encuentro participó una delegación de trece IES, que se encargaron de dar a conocer su oferta de programas de especialización en áreas donde Chile se destaca a nivel regional, como ciencias económicas, salud, minería, recursos naturales, ingenierías y astronomía, atrayendo así a nueva generación de estudiantes extranjeros de nivel avanzado.

“Uno de los principales desafíos de Ecuador es la necesidad de formar a más doctores que estén involucrados en la academia, en especial en formatos que permitan a los profesores universitarios cursar este nivel y poder aportar en sus instituciones”, señaló Marcos Avilez, director de Learn Chile, quien destacó también las nuevas posibilidades para estudiantes chilenos de “aprovechar las plataformas académicas y de investigación ecuatorianas y las posibilidades de cooperación​ internacional​ en materia de formación técnico profesional”.

Avilez añadió que la actividad se enmarca en una de las distintas misiones estratégicas con las que Learn Chile busca atraer a parte de los 7 millones de estudiantes que, según estimaciones de la Unesco, cursarán su educación terciara en el extranjero en el 2020.

Ampliando la colaboración recíproca

Otro de los objetivos de la gira fue el fortalecimiento y creación de nuevos lazos con instituciones universitarias. Encabezados por el embajador de Chile en Ecuador, Eduardo Tapia, la delegación ofreció el viernes 20 una presentación oficial y un evento de networking entre instituciones chilenas y ecuatorianas. Más de 100 reuniones de trabajo se desarrollaron con representantes de universidades y autoridades de educación del país, generando acuerdos que ampliarán las posibilidades recíprocas de intercambio y de prácticas en el extranjero.

Se espera que la red Learn Chile suscriba nuevos convenios con la Red Ecuatoriana para la Internacionalización de la Educación Superior, REIES, facilitando la realización de programas de intercambio de académicos y de estudiantes chilenos y ecuatorianos. Se proyecta también un trabajo de coordinación con las redes equivalentes de Colombia y de Perú, acuerdo multilateral que podría concretarse a finales de mayo en la próxima versión de la conferencia internacional NAFSA, el encuentro sobre educación superior más importante del mundo, en el que Learn Chile participará junto a 18 de sus instituciones de educación superior asociadas.

TAGS:
Marcas SectorialesServicios educacionales
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo