ProChile » Marcas propias o de distribuidor siguen creciendo en Europa
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Marcas propias o de distribuidor siguen creciendo en Europa

Noticias

Marcas propias o de distribuidor siguen creciendo en Europa

04 de Diciembre de 2012

El último informe sobre la Marca de Distribuidor en Europa 2012 de SymphonyIRI Group, revela como las Marcas de Distribuidor siguen siendo el apoyo de los consumidores europeos para reducir el importe de su compra, mientras las Marcas de Fabricante hacen esfuerzos para proteger su cuota de mercado.

imagen_12_04_12103505La Marca de Distribuidor sigue creciendo en Europa, con una cuota media en valor del 35,6%. Reino Unido lidera el ranking con una participación del 50,5%, siendo en España donde más crece, un +1,3%. Grecia ha duplicado su cuota en valor en los últimos cinco años, y se sitúa en el 14,3%.

El informe destaca como la cuota en valor de Marca de Distribuidor a Europa ha crecido un +0,5% para alcanzar en el último año, y su cuota varía desde el 16,8% en Italia al 50,5% en el Reino Unid, siendo España el segundo país con mayor peso de la Marca de Distribuidor, con el 41,5% de las ventas en euros Su precio es, de media en Europa, un 30% menor que la Marca de Fabricante, con variaciones de un país a otro. Las estrategias del fabricante para conservar su cuota de mercado, por ejemplo a través de promociones, hacen que el gap de precio se esté reduciendo.

La calidad, variedad y la gama de productos de Marca de Distribuidor está mejorando, y los distribuidores están otorgando más protagonismo a su marca en el lineal para obtener mayores márgenes e invierten más en publicidad. La fidelidad del comprador hacia la marca pierde peso, y en Italia, por ejemplo, el 57% de los compradores cambian su marca muy a menudo, frente al 16% que lo hacían en 2004.

Los fabricantes están respondiendo al crecimiento de la Marca de Distribuidor con estrategias de promoción y de precios, con el desarrollo de sus líneas y el lanzamiento de nuevas variedades. La actividad promocional de la Marca de Distribuidor está creciendo más lentamente, e incluso reduciéndose, que el mercado.

A pesar de los progresos de la Marca de Distribuidor, la Marca de Fabricante sigue siendo influyente en muchas categorías, actuando a menudo para atraer al comprador a la tienda y a la categoría. Sin embargo, la Marca de Distribuidor contribuye al crecimiento de las ventas en una amplia proporción: en Italia, por ejemplo, fue responsable del 40% del crecimiento del mercado, y en España y Holanda de más del 50%. Incluso en Francia, donde los compradores son menos sensibles al precio y la Marca de Fabricante siguen contribuyendo al crecimiento de las ventas, los consumidores están apostando por la Marca de Distribuidor, que alcanza el 30% de las ventas.

“Estamos observando un cambio en lo que es ya el mercado de Marca de Distribuidor más maduro en el mundo,” afirma Rod Sreet, Vicepresidente Ejecutivo de International Consulting en SymphonyIRI Group. “El crecimiento sólo puede venir de los distribuidores y fabricantes de FMCG con un conocimiento profundo del comprador, y de la innovación, crucial para impulsar las ventas. Es importante trabajar conjuntamente sobre el comportamiento del comprador, el conocimiento del mercado y sus tendencias.”

La actual recesión está ejerciendo una presión sobre los presupuestos de I+D, pero la innovación de productos sigue siendo un diferenciador clave tanto para Marca de Distribuidor como para Marca de Fabricante.gondoladigital.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo