ProChile » Marca sectorial “Shoot in Chile” promociona al país en feria de locaciones más grande de Estados Unidos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Marca sectorial "Shoot in Chile" promociona al país en feria de locaciones más grande de Estados Unidos

Noticias

Multisectorial / Servicios

Marca sectorial “Shoot in Chile” promociona al país en feria de locaciones más grande de Estados Unidos

05 de Marzo de 2015

Shoot in Chile” es resultado del trabajo conjunto entre la Asociación Gremial de Productores de Cine Publicitario (APCP), ProChile y la Film Commission.

LOS ÁNGELES.- La industria audiovisual mundial es altamente competitiva y dinámica y Chile quiere convertirse en actor relevante en este sector, dado que cuenta con numerosas ventajas geográficas y técnicas que pueden posicionarnos como una locación del más alto nivel.

Para mostrar los atributos de Chile para filmar y grabar comerciales, largometrajes, documentales, series de televisión, videoclips y fotografías, la marca sectorial “Shoot in Chile” se presentará en una de las más importantes ferias mundiales del rubro, el AFCI Locations Show de Los Ángeles, Estados Unidos, (afcilocationsshow.com/) entre el 5 y 7 de marzo.shoot

El Director Ejecutivo de “Shoot in Chile”, Pedro Pablo Cabrera, comentó que las producciones internacionales “vienen a Chile por sus paisajes, pero regresan por la calidad del servicio. Solo en 2014 exportamos 45 millones de dólares en servicios de producción audiovisual y nos encontramos ante una gran oportunidad para seguir creciendo como industria, con el retorno económico y de imagen que eso significa para el país”.

“Shoot in Chile” busca promover a la industria chilena de servicios de producción audiovisual en el extranjero, especialmente en Europa y Estados Unidos, y es resultado del programa Marcas Sectoriales de ProChile, que apoya a sectores productivos nacionales en el diseño e implementación de una estrategia de posicionamiento internacional, aprovechando el prestigio del que goza Chile en el exterior. Este proyecto implica una inversión público-privada de $259 millones de pesos, de los cuales un 59% son financiados por ProChile y un 41% por la Asociación Gremial de Productores de Cine Publicitario (APCP), quienes trabajan en alianza con la Film Commission.

“La construcción de marcas sectoriales genera una serie de beneficios para las empresas, particularmente para  aquellas de menor tamaño. Este programa fomenta el trabajo asociativo, acompaña a los sectores para definir su oferta de valor, construir un relato atractivo e identificar los mercados clave, amparados en la buena reputación con la que cuenta nuestro país”, señaló Jennyfer Salvo, subdirectora de Marketing, Comunicaciones y Marcas de ProChile.

 

¿Por qué Chile?

Chile destaca por su belleza y diversidad geográfica única, pero hay más factores relevantes como la confiabilidad, la transparencia y la seguridad del país; la existencia de equipamientos de punta y facilidades aduaneras. Sumado a ello, se cuenta la cercanía y diversidad entre locaciones con características muy diferentes en un radio de dos horas de distancia, como también la contra estacionalidad con el hemisferio norte, porque ofrecemos sol y muchas horas de luz natural cuando ellos están con lluvias y nieve.

El reconocido productor estadounidense de los estudios “Radar Pictures”, Mike Weber, -involucrado en la próxima película sobre Lautaro-, expresó en la prestigiosa revista Variety que “Chile tiene una diversidad de paisajes y una infraestructura moderna que encaja perfecto con las más grandes producciones de Hollywood”, agregando que, por ello, “nuestra intención es filmar la película en los mismos lugares donde ocurrieron los hechos”.

Chile cuenta con equipamiento técnico de punta como el “Russian Arm”, que permite tomas con un vehículo en movimiento, y el ‘MILO’, que posibilita el movimiento controlado por computadora para la generación de efectos especiales, además de ser el único país en América Latina que posee el carné ATA, que facilita el ingreso temporal de bienes y equipamiento.

El Director Ejecutivo de “Shoot in Chile” expresó que “tenemos muchas áreas de oportunidades en el mercado de los servicios de produccion audiovisual internacional, pero a veces enfrentamos las dificultades que algunos municipios ponen para la otorgación de permisos de filmación, lo cual pone en riesgo todo lo logrado en el posicionamiento de Chile como una locación seria y competitiva en el exterior”.

Pedro Pablo Cabrera indicó que “debemos aprender de ciudades como París y Nueva York, dos de las locaciones más filmadas del mundo, donde existen protocolos claros y expeditos que permiten filmar sin inconvenientes. Las autoridades en esas ciudades tienen clarísimo los beneficios de imagen que le otorga esta actividad. Es clave lograr que todas las autoridades nacionales, regionales y comunales vean que el desarrollo de la industria audiovisual trae beneficios para todos”.

Durante este año, después de su presencia en el mercado estadounidense, “Shoot in Chile” participará en junio en el Festival de Cannes Lions, considerado el encuentro más importante del mundo de la industria publicitaria, mientras que en noviembre estará presente en el Festival Cíclope de Berlín, en Alemania.

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
BermudasIndustria AudiovisualShoot in Chile
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 28 2021
Servicios /
Nueva Ley agrícola de Perú: Lo que las empresas chilenas deben saber
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo