ProChile » Macrorrueda de la Alianza del Pacífico genera expectativas de negocios por US$ 185 Millones
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Macrorrueda de la Alianza del Pacífico genera expectativas de negocios por US$ 185 Millones

Noticias

Macrorrueda de la Alianza del Pacífico genera expectativas de negocios por US$ 185 Millones

13 de Junio de 2014

277 exportadores de Chile, Colombia, México y Perú sostuvieron reuniones de negocios con compradores de los cuatro países, además de importadores de China, Corea y Japón. Los resultados obtenidos en la actividad confirman su importancia para incrementar la relación comercial entre América Latina y con la región asiática.

Macrorrueda de Negocios APPuerto Vallarta, México.- Con expectativas de negocios por más de 185 millones de dólares cerró la Segunda Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico en la que participaron 183 compradores y 277 exportadores de los países miembro, así como de China, Corea y Japón, informó Francisco N. González Díaz, Director General de ProMéxico.

En conferencia de prensa, en la que dio a conocer que la sede 2015 será en Perú, el Director General de ProMéxico resaltó que en muy corto plazo ya se concretaron negocios por US$ 14 millones, lo cual demuestra que el esquema de macrorruedas funciona y es una herramienta importante en la relación entre Chile, Colombia, México y Perú, así como con otros mercados como Asia, que fue representado por China, Corea y Japón.

El Jefe del Departamento de América Latina de ProChile, Christian Fresard, se mostró muy satisfecho con la participación de la delegación nacional. “Para los empresarios de nuestros países sin duda que esta segunda Macrorrueda se ha convertido en una gran experiencia, que les ha permitido concretar importantes negocios y generar alianzas estratégicas. La delegación chilena llevó a Puerto Vallarta una variada oferta, con fuerte presencia de empresas regionales, reafirmando su compromiso de seguir trabajando por la integración de América Latina y fortalecer el comercio en nuestra región y con Asia”.

María Cecilia Obando, Vicepresidenta de Planeación de ProExport de Colombia, indicó que continuarán trabajando de manera conjunta para seguir generando oportunidades entre los empresarios.

José Quiñones, Subdirector de Promoción Internacional de Oferta Exportable de PromPerú, dijo que este tipo de encuentros son herramientas de promoción comercial muy efectiva.

José Palacios Jiménez, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Jalisco, subrayó que la Alianza del Pacífico está dando resultados, lo que compromete a seguir trabajando juntos para generar oportunidades entre los empresarios y que se refleje en la creación de más y mejores empleos, a fin de elevar la calidad de vida de los latinoamericanos.

Durante dos días en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta se llevaron a cabo encuentros de negocios en sectores como el agroalimentario, automotriz y de autopartes, eléctrico-electrónico, industrias creativas, farmacéutico, moda y diseño, así como tecnologías de la información, entre otros.

 

Delegación chilena

39 empresas nacionales fueron parte de esta actividad comercial. La representatividad geográfica y sectorial fue una de las características que destacó dentro de la comitiva nacional en Puerto Vallarta.

Parte importante de los empresarios correspondieron al sector Alimentos y Productos del Mar (68%), pero también del sector Manufacturas y Materiales de Construcción (24%) y de Servicios.

Un total de 13 empresas, correspondientes al 34% de la delegación nacional, fueron de la Región Metropolitana. Del porcentaje restante la región que tuvo mayor participación fue la del Biobío con 9 empresas, del Maule con 5 compañías y la Región de Coquimbo con 3 representantes locales. La Región de Magallanes y de Valparaíso aportaron con 2 firmas cada una; en tanto Atacama, Libertador Bernardo O’Higgins, Araucanía y Tarapacá con una empresa cada uno.

 

Oportunidades de la región

América Latina es el mercado natural para las exportaciones chilenas de manufacturas y servicios. Además, por proximidad geográfica y cultural, la región mayoritariamente es el primer destino de las pymes exportadoras nacionales. Por tanto, los países de la región son mercados potencialmente atractivos para las empresas chilenas asistentes. Además se configura un escenario para que, a través de encadenamientos productivos puedan conjuntamente acceder a terceros mercados, como Asia Pacífico.

En el caso de Chile, tan sólo el 5% de las exportaciones totales de 2013 se destinaron a los países de la Alianza. Los envíos a Colombia alcanzaron los US$ 867 millones, en tanto para México registraron US$ 1.314 millones y finalmente hacia Perú por US$ 1.907 millones. Para los otros países la situación es bastante similar.

 

Entidades de promoción Alianza del Pacífico

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo