ProChile » Los seniors, en el punto de mira de la innovación alimentaria
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Los seniors, en el punto de mira de la innovación alimentaria

Noticias

Los seniors, en el punto de mira de la innovación alimentaria

30 de Mayo de 2012

El imparable envejecimiento de la población mundial (senior boom), a llevado a que las innovaciones en productos y packaging que están surgiendo para este segmento sean una tendencia relevante para el sector alimentario.

imagen_12_16_10124014Algunos datos y previsiones aportados por la consultora de investigación de mercado Mintel constatan el peso de este grupo demográfico y la gran oportunidad que supone para las marcas que sepan satisfacer sus necesidades:

  • En el 2015, habrá 144 millones más de consumidores mayores de 55 años en todo el mundo. Para esta fecha, Europa contará con el doble de habitantes de 55-74 años que los de 15-24 años.
  • En el 2050 la proporción de personas mayores de 65 ascenderá desde el 16% actual al 26%.
  • España tiene actualmente 8.1 millones de seniors. En el periodo 2012-2016 este colectivo crecerá en un 5.6% para representar un 18,3% de la población en el 2016.
  • El poder adquisitivo y el gasto en alimentación del colectivo de 50-64 años es importante. Por ejemplo, en el Reino Unido gastan un 50% más en alimentación y bebidas que los consumidores de menos de 30 años.

Se diferencian dos tipos de senior: aquellos que se mantienen activos, jóvenes y “saludables” y los que presentan más problemas de salud o achaques y cuyo estilo de vida es más sedentario.

Existen claras oportunidades de negocio para abordar cualquiera de estos dos grupos, que anhelan la “eterna juventud” o al menos tener una calidad de vida y bienestar.

Hasta la fecha, la mayoría de empresas se han centrado en el lanzamiento de productos diseñados para los consumidores de 15-24 años de edad, obviando a los mayores de 55 años. El consumidor senior busca el bienestar, fuerza física, vitalidad y claridad mental si bien pocos son los productos alimenticios que se posicionan así.

En estos momentos la industria alimentaria está volcada en el lanzamiento de alimentos funcionales para prevenir o paliar las enfermedades asociadas al envejecimiento (colesterol elevado, hipertensión, glaucoma, diabetes, salud digestiva, ósea, etc.) y en la ergonomía de los envases.

Los fabricantes deben tener en cuenta que los alimentos destinados a los seniors de hoy en día no tienen por qué ser “rancios”. Como ejemplos, tenemos el yogur Kaiku Benecol de nuez que reduce el colesterol con un sabor sofisticado pero no “viejo” o el néctar ojo (EE.UU.) para el cuidado de la vista en un formato práctico y moderno.

Muchos consumidores opinan que los alimentos funcionales con demasiado caros y dudan sobre sus beneficios. Es importante que estos alimentos tengan efectos contrastados científicamente (claros, que se sientan) y se debe hacer una buena comunicación sobre los beneficios del producto, dando claras instrucciones se uso/dosificación y posibles interacciones con ciertos medicamentos.

Quizás dentro de no mucho tiempo podamos ver en el mercado alimentos con beneficios analgésicos que puedan remplazar a algunos medicamentos sin receta. Mintel también predice que incrementará el número de lanzamientos de productos destinados a tratar la malnutrición y problemas de masticación y deglución (texturas especiales, alimentos de fácil digestibilidad, etc.). Asímismo, los productos listos para consumir en casa serán cada vez más demandados.

En cuanto a la innovación en el envasado aún queda mucho que hacer para este segmento de la población: mejora de la apertura y el agarre de los envases, hacer la apertura más intuitiva, identificación de los productos por colores, y la introducción de indicadores en el envasado por ejemplo para avisar del punto óptimo de cocinado o que un producto se ha deteriorado y no es apto para sus consumo. Los esfuerzos se deben centrar en eliminar las barreras para el uso de los envases por parte de los seniors y facilitar la independencia proporcionando herramientas útiles.

Otras soluciones innovadoras son las relacionadas con los envases inteligentes: que avisan al consumidor del punto óptimo de cocinado (para evitar una intoxicación alimentaria, por ejemplo), indicadores de temperatura que reducen el riesgo de sufrir quemaduras o los indicadores de frescura (ideal para personas que tienen el olfato limitado para saber si la carne o pescado está bien). Así a través del envase se facilita la independencia y autoconfianza de los seniors. foodtrendtrotters.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo