ProChile » Los españoles consumieron 22,5 litros de jugo per cápita en 2011
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Los españoles consumieron 22,5 litros de jugo per cápita en 2011

Noticias

Los españoles consumieron 22,5 litros de jugo per cápita en 2011

05 de Septiembre de 2012

Según el último informe elaborado por Canadean sobre el consumo de jugos en los países europeos en 2011, el mercado español de zumos y néctares en ese periodo fue de 1.068 millones de litros, lo cual lo sitúa con casi un 10% del mercado total europeo de jugos y néctares. El consumo total de jugos y néctares en la Unión Europea se situó en 10.771 millones de litros en 2011.

imagen_09_05_12141308En cuanto al consumo per cápita, los españoles están en una posición muy relevante dentro de Europa, con 22,5 litros en 2011, por detrás de Alemania (34 litros por habitante), pero por encima del Reino Unido (con 21,8 litros) y próximos al nivel de los países escandinavos o muy desarrollados (Suecia y Holanda 27/28 litros). El consumo español, está bastante estabilizado desde 2007 en una cifra próxima a los 1.100 millones de litros anuales.

Los meses de verano representan el periodo de mayor consumo de jugos y néctares. De hecho, según el panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MARM), un significativo porcentaje de aproximadamente el 50% del consumo en el hogar de estos productos corresponde al periodo de junio a septiembre.

En cuanto al mercado total de jugos y néctares, un 45,03% corresponde a los jugos y un 54,96% a los néctares.

Los jugos refrigerados todavía suponen una pequeña parte del mercado, aunque ha aumentado en 2011 un 8,9%.

En jugos, los productos procedentes de concentrado siguen representado la mayor parte de la categoría, con un 81,2% de las ventas.

Por tipos de envases, los diferentes formatos de cartón siguen representando más de las tres cuartas partes del mercado (78%), mientras que el envase plástico sigue con los mismos valores que en 2009, un 14%, en detrimento del tradicional envase de vidrio, que ya ha descendido al 8,1% de cuota de mercado.

En cuanto a los canales de comercialización, las ventas para su consumo en el hogar captan un 76% del volumen total, con un crecimiento ligeramente superior al del conjunto del mercado, mientras que el consumo en los canales de hostelería y restauración se encuentra prácticamente anclado en los mismos volúmenes en los últimos cinco años, y las ventas en el canal impulso van ganando posiciones lentamente.

Respecto a los sabores, el mercado de jugos y néctares español está concentrado fundamentalmente en tres sabores, que captan el 68,5% del consumo total y que crecen por encima de la media sectorial en el último año, excepto en el caso del durazno.

El jugo de naranja es el rey de la categoría, con un 28,6% del mercado y un 2% de progresión durante 2011, seguido de la piña (con una cuota del 20%) y el citado durazno (19,7%). Hay que destacar el desarrollo que están experimentando los productos que combinan varias frutas en su composición, que crecieron el pasado año un espectacular 10%. gondoladigital.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo