ProChile » Los bioplásticos crecen más del 6 por ciento en 2013
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Los bioplásticos crecen más del 6 por ciento en 2013

Noticias

Los bioplásticos crecen más del 6 por ciento en 2013

12 de Febrero de 2014

Según datos de la European Bioplastics, la creciente demanda de soluciones más sustentables se refleja en el crecimiento de las capacidades de producción de bioplásticos.

ChocloEn 2012 la capacidad de producción ascendió a aproximadamente 1,4 millones de toneladas. Según previsiones, esta capacidad de producción de bioplásticos de Europa se multiplicará en 2017, hasta conseguir más de 6 millones de toneladas.

 El término bioplástico abarca toda una familia de materiales que difieren de los plásticos convencionales en la medida en que su base es biológica, biodegradable, o ambas. ‘Biobased’ significa que el material o producto procede en parte de la biomasa (plantas). La biomasa utilizada para bioplásticos puede proceder del maíz, de la caña de azúcar o de la celulosa. Estos bioplásticos son utilizados en un número creciente de mercados, como por ejemplo, el de la alimentación.

 Ventajas del uso de los bioplásticos

Los bioplásticos están impulsando la evolución de los plásticos. Si los comparamos con sus versiones convencionales, hay cuatro ventajas que los distinguen:

• Ahorran recursos fósiles mediante el uso de la biomasa que se regenera

• Proporcionan el potencial único de la neutralidad de carbono

• Reducen el impacto sobre el medio ambiente

• Ofrecen medios adicionales de recuperación al final de la vida de un producto, en el caso de ser biodegradables (propiedad inherente en ciertos tipos de bioplásticos)

 El término biodegradable se refiere a un proceso químico en el que los microorganismos que están disponibles en el entorno convierten los materiales en sustancias naturales, tales como agua, dióxido de carbono y biomasa, sin necesidad de incluir aditivos artificiales.

 El proceso de biodegradación depende de las condiciones ambientales que rodean (por ejemplo, ubicación o de temperatura), del material en sí mismo, y de la aplicación.

 Tendencia de futuro en el mercado de los bioplásticos

Los bioplásticos tienen un crecimiento anual constante, pero se espera que llegue a un 20-25% en 2020. En este sentido, Europa es el mayor mercado para los envases formados con material bioplástico, acaparando más del 50% de la producción mundial.

 Actualmente en el mercado hay numerosos productos disponibles como por ejemplo:

 • El almidón, resistente a grasas y compostable, para envasado de alimentos

• la celulosa, buen aislante y biodegradable, para recubrimientos.

• las proteínas, son resistentes y se pueden reciclar, para cajas.

• PLA, es un material con buena estética que se puede reciclar, apto para films y materiales de envase

• PCL, buena resistencia al agua y aceite, para resinas, adhesivos, bolsas y fibras.

Fuente: tecnoalimentalia.ainia.es/europeanbioplastics.org
Subdepartamento de Inteligencia Comercial

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo