ProChile » Llamado a inscripción de relatores para el Programa “Proyectando la Agricultura Familiar Campesina en mercados internacionales” – 2016
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Llamado a inscripción de relatores para el Programa “Proyectando la Agricultura Familiar Campesina en mercados internacionales” - 2016

Noticias

Llamado a inscripción de relatores para el Programa “Proyectando la Agricultura Familiar Campesina en mercados internacionales” – 2016

22 de Febrero de 2016

En el marco del Programa Proyectando la Agricultura Familiar Campesina chilena en mercados internacionales, que desarrolla ProChile en conjunto con INDAP a nivel regional y nacional, se invita a expertas y expertos de todas las regiones del país, entendidos como personas con experiencia de terreno en las temáticas a las que postula, a participar de un proceso de inscripción de personas naturales o jurídicas elegibles para actividades contempladas en el programa.

  • Dirigido a personas naturales o jurídicas
  • Periodo de ejecución: marzo a diciembre
  • Talleres y mentorías a realizarse en todas las regiones del país.
  • Los y las seleccionadas serán llamados para dictar los talleres, mentorías o módulos según la temática a la que se postule y las necesidades que determine ProChile.

LLAMADO A INSCRIBIRSE

Corresponde a la realización de una serie de talleres y/o asesorías de contenidos similares a realizarse en distintas regiones del país.
Estos Talleres y Ciclos de asesoría, tienen por objetivo colaborar con generación de conocimientos dirigidos a potenciar el desarrollo exportador de beneficiarios y beneficiarias del Programa.
Los sectores y temáticas para las cuales se necesita contar con expertos y expertas que programen las actividades en coordinación con ProChile son:

  • Economías solidarias, tales como Comercio Justo, sistema B y Cooperativismo. Se abordarán conceptos, vías de comercialización, comercialización con y sin certificación, fijación de precios internacionales a través de estos canales de comercialización, normativa, aplicación, entre otras.
  • Artesanía – Diseño textil. Algunos contenidos a trabajar en los talleres son el apoyo en el diseño de textiles en lana, con identidad local, identificación y definición de estándares para mercados internacionales, definición de diferenciación valor agregado de los productos, comunicación de la identidad del producto, tendencias, packing, fijación de precios, entre otros.
  • Turismo Rural: Se abordarán temar relativos a la asociatividad, estándares de calidad de servicio, organización de circuitos turísticos, identificación de liderazgos, fijación de precios, entre otros.
  • Otros sectores tales como orgánicos, quinua y los que correspondan según las necesidades del Programa.
  • Temáticas de índole comercial:

    Desarrollo de los procesos de exportación, Desarrollo de metodologías participativas de modelos de negocio (por ejemplo: Método Canvas), análisis de oferta exportable, 4P, fijación de precios internacionales y otros.


Actividades y Lugar

Los ciclos de talleres, serán desarrollados en cada una de las regiones del país que lo requiera.


Rol de los y las expertas

Se espera que los relatores puedan transferir sus conocimientos y experiencia de manera horizontal, con orientación al diálogo participativo y, por sobre todo, considerando la experiencia de la audiencia para colaborar en soluciones innovadoras cuando corresponda.

La labor de estos relatores, debe desarrollarse siempre a partir de un lenguaje cotidiano, sencillo y adecuado a la audiencia de la Agricultura Familiar Campesina. Este lenguaje debe ser planteado básicamente a partir de experiencias más allá que desde la teoría y paradigmas comerciales.

Dentro del grupo de relatores se pueden considerar: Profesionales, académicos, diseñadores, Fundaciones, Cámaras de comercio, expertos en las temáticas a tratar y también productores o productoras que hayan desarrollado experiencias en el mundo de la Agricultura Familiar Campesina, artesanía y Turismo rural (Cooperativas, grupos asociativos o emprendimientos individuales).

PROCHILE se encargará de entregar los lineamientos y orientaciones para desarrollar el trabajo, así como también de proveer el apoyo necesario para que se cumplan las expectativas y objetivos de los grupos.


Otras condiciones

  • Disponer de la voluntad para compartir sus conocimientos y experiencias reales de negocio exportador.
  • Disponible a trabajar en módulos (entre los meses de marzo y diciembre)
  • Disponibilidad para participar en regiones
  • Disponible a interactuar con un grupo ampliado de asistentes
  • Entrega de un informe final

Inscripción

Para ser parte de este llamado, entre el 23 de febrero y el jueves 31 de marzo, los y las postulantes deben hacer llegar vía mail la siguiente información:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Domicilio
  • Ciudad región
  • Teléfonos
  • Email
  • Copia de la cédula de identidad
  • Currículo vitae
  • Indicar los temas en los que se inscribe
  • Copia del título (s) en caso de profesionales, o bien carta del o la propia experta que dé cuenta de su experiencia.

Para hacer efectiva esta inscripción, la totalidad de la información requerida se debe hacer llegar a:

M. Pilar Jiménez
Email: mjimenez@prochile.gob.cl
F: 228275164

M. Soledad Valdés
Email: mvaldes@prochile.gob.cl
F: 228275167

TAGS:
AgriculturaAgricultura Familiar CampesinaChileProChileRelatores
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo