ProChile » Learn Chile”, la marca que promueve la educación superior chilena se lanza al mundo en NAFSA 2014
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Learn Chile”, la marca que promueve la educación superior chilena se lanza al mundo en NAFSA 2014

Noticias

Learn Chile”, la marca que promueve la educación superior chilena se lanza al mundo en NAFSA 2014

26 de Mayo de 2014

Una experiencia de vida para los estudiantes internacionales que optan por Chile para realizar intercambios académicos. Esa es la promesa de “Learn Chile”, marca sectorial que será lanzada este 28 de mayo a nivel internacional en NAFSA, la feria de servicios de educación superior más grande del mundo.

SAN DIEGO.- 21 instituciones de educación superior de Chile llegarán a California para participar de la mayor feria de servicios de educación superior del mundo, NAFSA, que comenzó ayer y finaliza este 30 de mayo. En este contexto se lanzará a nivel internacional la marca sectorial “Learn Chile”, la cual tiene como objetivo posicionar al país como destino de estudios para alumnos de diversas partes del mundo que buscan realizar intercambios académicos y cursos de español, entre otros.nafsa

Las instituciones de educación superior que este año representarán a Chile en la feria provienen de Antofagasta, Valdivia, Valparaíso y Santiago, entre otras ciudades del país. De estas entidades educativas, 19 forman parte de “Learn Chile”, consorcio de 21 instituciones que cuenta con el apoyo de ProChile para internacionalizar la oferta académica nacional.

“Con esta marca sectorial, queremos que los estudiantes internacionales se acerquen a Chile y lo vean como un destino en el que pueden avanzar en sus carreras universitarias y además vivir una experiencia de vida, haciendo turismo, aprendiendo español y viviendo en un país seguro y estable”, aseguró el Director de ProChile, Roberto Paiva.

En Chile, el interés de las entidades educativas en promoverse a nivel internacional ha ido en aumento, así como el número de estudiantes que vienen al país desde diferentes lugares del mundo. Según cifras del Ministerio de Educación, entre 2009 y 2012 el porcentaje de aumento promedio aproximado de estudiantes fue del 14% anual, mientras que entre 2012 y 2013 el aumento fue del 26%. “Esto permite inferir que el apoyo brindado al sector y el esfuerzo de las casas de estudio por internacionalizarse, ha ido generando frutos”, agrega Paiva.

 

Lanzamiento en San Diego

Dado el carácter internacional de NAFSA, y que los mercados a los que apunta este proyecto son de largo alcance -Europa, China, Estados Unidos y Brasil principalmente-, se escogió esta feria para lanzar mundialmente esta marca sectorial. Más de 8.000 visitantes de todas partes del mundo y toda la industria de la movilidad estudiantil se encuentran presentes en este evento.

El lanzamiento está programado para este 28 de mayo, en las dependencias del Hotel San Diego Marriott Marquis & Marina y contará con una exposición fotográfica del connotado poeta nacional Nicanor Parra, oportunidades de networking en el sector educacional, cata de vinos chilenos y muestra de comida típica nacional.

“Los asistentes podrán relacionarse con representantes de la educación superior de Chile y conocer su oferta académica. Adicionalmente, podrán familiarizarse con los atractivos culturales y naturales del país, que forman parte de la experiencia vivida por los estudiantes internacionales que deciden estudiar en Chile”, señaló Marcos Avilez, Director del Proyecto “Learn Chile”.

Con una trayectoria de más de 60 años, NAFSA se ha convertido en la plataforma ideal para incentivar la movilidad estudiantil, ampliar las redes de contacto y celebrar convenios entre entidades educativas de todas partes del mundo, además de dar cuenta de las últimas tendencias de este rubro en conferencias, workshops y sesiones especializadas.

 

Instituciones chilenas presentes en NAFSA 2014

Duoc UC, Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Andrés Bello, Universidad Austral de Chile, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Católica del Norte, Universidad de los Andes, Universidad de los Lagos, Universidad Playa Ancha, Universidad de Talca, Universidad de Valparaíso, Universidad del Desarrollo, Universidad Diego Portales, Universidad Mayor, Universidad San Sebastián, Universidad Santo Tomás, Universidad Técnica Federico Santa María y Universidad Viña del Mar.

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo