ProChile » Las ventas de vino en EEUU siguen creciendo y el consumo alcanza los 11,6 litros por persona
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Las ventas de vino en EEUU siguen creciendo y el consumo alcanza los 11,6 litros por persona

Noticias

Las ventas de vino en EEUU siguen creciendo y el consumo alcanza los 11,6 litros por persona

29 de Mayo de 2013

Por 19º año consecutivo, las ventas de vino en el mercado estadounidense siguen creciendo, a una tasa de 2,9% en 2012, y es el país que más consume vino a nivel mundial, con más de 100 millones consumidores de vino en la actualidad, que lo hacen a la razón de 11,66 litros por persona según los datos de 2012.

Vino BlancoLiz Thach, Master of Wine y Profesora de Management and Wine Business en la Universidad de Sonoma State, publicó un informe sobre la evolución de las ventas de vino en Estados Unidos y las líneas de negocio para 2013.

Todos los años en enero, se realizan múltiples informes sobre la industria vitivinícola del país por parte de entidades muy respetadas de investigación como Shankens Impact Databank, the Wine Marketing Council, Nielsen, Silicon Valley Bank, and Unified. Este año las noticias son similares a las del 2012 en cuanto a que la mayoría de los expertos son optimistas respecto a las cifras y tendencias que continúan siendo positivas, pero a la vez sin grandes cambios.

Las ventas de vino en USA

  • ?Por 19º año consecutivo, las ventas de vino en el mercado estadounidense siguen creciendo, a una tasa de 2,9% en 2012.
  • Estados Unidos es la nación que más consume vino a nivel mundial, con más de 100 millones consumidores de vino en la actualidad.
  • El consumo por persona en los Estados Unidos alcanzó los 11,66 litros en 2012.
  • Estados Unidos es aún el mercado vitivinícola más grande del mundo en cuanto al ingreso, cuyos consumidores compraron más de 325 millones de caja de vino en 2012.
  • El crecimiento en las ventas de vino en el canal on-premise resultó flojo, pero en el sector minorista las cifras se mostraron fuertes a USD 13,3 mil millones en 2012 (Nielsen). 
  • Las ventas de vino por internet están finalmente en su máximo esplendor, registrando un 74% de consumidores que compran vino desde los sitios web de las bodegas y 68% desde Wine.com. El canal E-commerce de vino ha crecido un 15% en total desde el año 2011.
  • Las ventas de vino han subido en cadenas tales como Walgreens y Dollar General.

Tendencias en el mundo del vino

  • Los varietales más populares son el Moscato, Malbec y los blends tintos dulces. Algunos productores están experimentando actualmente con blends blancos dulces.
  • El Chardonnay sigue siendo el varietal más comprado junto al Cabernet Sauvignon en segundo lugar. Los consumidores estadounidenses también se inclinan por el Pinot Grigio, Sauvignon Blanc and rosé, pero se ha visto una caída en las ventas del Syrah y Zinfandel blanco.
  • Las nuevas tendencias en envases de vino incluyen botellas de 187 ml (16% de aumento) y tetra packs (27% de incremento). Bag in Box también está ganando terreno.
  • Los estadounidenses compran vino de Chile, Argentina, Nueva Zelanda, y España, pero las compras de vino de Australia y Alemania han disminuido.
  • El rango ideal para el vino es el de USD10 – USD14,99.
  • Algunas bodegas han manifestado la necesidad de aumentar los precios a causa de la falta de uva a nivel mundial, pero los minoristas advierten que los consumidores aún no están listos para un aumento de los precios.
  • La cerveza crece más rápido que el vino. Muchos consumidores están interesados en probar nuevos sabores de cerveza, sidra, maltas y cerveza artesanal. Preocupa la idea de que el vino necesita de algo nuevo, por ejemplo nuevos varietales, nuevo envase, etc.

Fuente: mercadosdelvino.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo