ProChile » Las economías de la APEC consensúan una primera lista de productos ecológicos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Las economías de la APEC consensúan una primera lista de productos ecológicos

Noticias

Las economías de la APEC consensúan una primera lista de productos ecológicos

06 de Septiembre de 2012

Los países que integran el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) consensuaron hoy una primera lista de productos ecológicos, que podría ser ampliada durante los próximos días.

imagen_09_06_12104511“Una lista similar se ha debatido durante diez años en diferentes plataformas internacionales, incluido la OMC. En la APEC se elaboró durante un año una lista de 20 bienes que fue hoy completada”, afirmó Andréi Beloúsov, ministro de Comercio ruso, según las agencias locales.

Beloúsov añadió que algunos países asiáticos han propuesto la inclusión en la lista de otros productos, lo que en su opinión recibirá el visto bueno de las 21 economías que integran la APEC, que se reúnen esta semana en la ciudad rusa de Vladivostok.

“Mañana retomaremos este tema. Lo más probable es que la lista sea ampliada, ya que hay espacio para ello. Estoy absolutamente convencido de que ese no es el techo”, dijo.

Los bienes que sean incluidos en esa lista definitiva estarán sometidos a una reducción de los aranceles por debajo del 5 por ciento a partir de 2015.

Un producto es considerado ecológico si es producido respetando el medio ambiente y mediante el uso de energías limpias y sostenibles.

En noviembre de 2011 los líderes de los países de la APEC adoptaron una declaración al respecto en Honolulu (EEUU), mientras en junio pasado en Kazán (Rusia) los ministros de Comercio elaboraron el mecanismo para la formación de la citada lista.

Al principio, la lista de productos ecológicos incluía más de 300, pero ésta ha ido disminuyendo con el paso de los meses.

“Hoy por parte de algunos países desarrollados se vertió la crítica de que esa lista era demasiado corta”, reconoció Beloúsov, en alusión a Malasia, que espera que sean reconocidos como ecológicos varias decenas de productos.

Los países menos desarrollados en el ámbito de la producción de esa clase de bienes se oponen a la ampliación de la lista, mientras los industrializados quieren que ésta sea lo más amplia posible.

En el pasado, algunos países han criticado los intentos de las economías industrializadas, en especial de la Unión Europea, de modificar la manera de catalogar los métodos de producción o procesado de determinados productos en su propio beneficio.

Al parecer, la pugna es especialmente dura entre EE.UU. y China, que compiten a la hora de exportar sus productos procesados a todo el mundo.

Los expertos consideran que la elaboración de una lista de productos ecológicos con preferencias arancelarias sería un hito histórico en el comercio mundial en su objetivo de que las economías sean más sostenibles.EFECOM

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo