ProChile » Las bebidas sin lactosa a base de plantas, un mercado en crecimiento
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Las bebidas sin lactosa a base de plantas, un mercado en crecimiento

Noticias

Las bebidas sin lactosa a base de plantas, un mercado en crecimiento

15 de Enero de 2013

Impulsado por su creciente popularidad en Occidente, donde están saliendo del área de los alimentos especializados para la salud, las alternativas de bebidas lácteas de base vegetal están creciendo en popularidad, y yendo más allá de las leches de soya que tradicionalmente han dominado el sector y comprenden el 78% de los lanzamientos de alternativas a las bebidas lácteas.

imagen_01_15_13151235Según los nuevos datos del mercado de Innova Market Insights, ha habido un interés creciente en el uso de otras alternativas de origen vegetal, como los cereales, el arroz, la avena, la cebada y frutos secos, como las almendras, las avellanas y las nueces.

Nuevos ingredientes

Después de la soya, el arroz fue el segundo ingrediente más popular (17%), seguido de la avena (11%) y las almendras (10%).

Dentro del sector global de alternativas a las bebidas lácteas, la soya se enfrenta a algunos problemas con respecto a amenazas para la salud, y el resultado, en muchos casos, ha sido un desplazamiento a otras alternativas vegetales diferentes a ésta.

Según Innova Market Insights, esta tendencia parece que va a continuar con una creciente variedad de productos que se ponen a disposición del público.

Tras la oleada de actividad en las leches de almendra en los Estados Unidos en 2010 y 2011, en Europa se registró un aumento de los intereses, en particular en el Reino Unido, en 2012.

El especialista de la soya, Alpro, se extiende hacia el mercado de las leches de almendras y de avellanas a principios de año, seguido de cerca por Kallo, quien desarrolla su gama Dream de alternativas a la leche con Almond Dream, y luego la llegada a mediados de año de Blue Diamond a los EE.UU. con su gama Almond Breeze.

El movimiento hacia la combinación de diferentes fuentes de ingredientes lácteos se ha venido desarrollando en los últimos años, y de nuevo los Estados Unidos han estado a la cabeza.

En 2012, Hain Celestial extendió su marca sin lácteos Dream con Dream Blends, comercializados como la “nueva generación de bebidas no lácteas” y con una combinación de almendras, anacardos y avellanas.

Declaraciones de propiedades saludables

Tres cuartas partes de los lanzamientos de bebidas alternativas no lácteas registrados por Innova Market Insights ofrecen una declaración de propiedades saludables de algún tipo.

La afirmación más popular se refería a las formulaciones sin lactosa, al uso de ingredientes orgánicos, al contenido bajo de colesterol y utilizaba la imagen de “etiqueta limpia” sin aditivos y sin conservantes.

Más del 35% de las presentaciones globales incluían etiquetado “sin lactosa”, aumentando a más de 50% en América del Norte y Europa.

Dentro del área “activa” de la salud o fortificados, el uso de vitaminas y minerales, especialmente calcio, fue la declaración utilizada más comúnmente.

Las declaraciones sobre la salud del corazón ya no son tan evidentes, lo que refleja las preocupaciones regulatorias, así como los litigios sobre la validez de las mismas.

Aproximadamente el 6,5% de los lanzamientos destacaban declaraciones de salud del corazón en los 12 meses hasta finales de octubre de 2012, que fue menor que el nivel de las mismas declaraciones de la salud digestiva, en 7,5%. clubdarwin.net

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo