ProChile » Las 10 declaraciones ‘sinÂ’ que marcan tendencia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Las 10 declaraciones ‘sin’ que marcan tendencia

Noticias

Las 10 declaraciones ‘sin’ que marcan tendencia

30 de Octubre de 2013

Los ”sin” venden o al menos eso indican los datos. Cada día hay más oferta de este tipo de productos en las góndolas, un queso fresco “sin” grasa, un jamón cocido “sin conservantes ni colorantes”, un endulzante natural “sin” calorías.

SnackA nivel mundial el lanzamiento de productos “sin” se duplica en ocho años. Sin aditivos ni conservantes, sin grasas trans y sin alérgenos son las tres categorías que más han crecido. ¿Cuales son los que mejor funcionan?

 Productos lácteos, productos de panadería, snacks, salsas, y jugos, son las principales categorías de productos en cuanto al lanzamiento de productos con la declaración “bajos en” o “sin”.

 Los 10 “sin” más utilizados en el lanzamiento de productos de alimentación a nivel mundial en 2012, según datos de Mintel:

 1. “Sin aditivos ni conservantes”: En 2012 se lanzaron al mercado más de 24.000 productos de alimentación con este atributo. De 6.000 productos lanzados en 2005 a 24.000 en 2012, lo que supone un incremento de más de un 300%. Principalmente en la categoría de platos preparados, jugos y galletas.

 2. “Sin grasa”: En el último año se han lanzado al mercado más de 8.000 productos con esta declaración, casi 2.000 más que los lanzados en 2005. Principalmente en la categoría de yogur, cereales fríos y comidas preparadas.

 3. “Sin alérgenos”: Ha sido el atributo de mayor crecimiento en los últimos 8 años, de 1.000 lanzamientos en 2005 a 7.000 en 2012. Principalmente en las categorías de snacks, cereales y barritas energéticas, snacks de papas y galletas.

 4. “Sin azúcar”: En el último año se han lanzado al mercado más de 7.000 productos con este atributo. Principalmente en la categoría de jugos, bebidas refrescantes y galletas.

 5. “Sin grasas trans”: Es una de los declaraciones con un mayor crecimiento en los últimos años, principalmente en las categorías de galletas, pan y productos de panadería, pasteles y productos dulces y snacks de papa. De 1.200 productos lanzados en 2005 a más de 6.000.

 6. “Sin calorías”: Más de 3.500 productos lanzados al mercado bajo este atributo, principalmente en las categorías de bebidas refrescantes, snacks, cereales y barritas energéticas y comidas preparadas. Es un etiquetado que ha experimentado solo un ligero aumento en los últimos años

 7. “Sin colesterol”: En el último año se han lanzado al mercado más de 3.000 productos con esta característica. Esta propiedad se ha incrementado en cerca de un 60% en los últimos 8 años. Lo encontramos en productos de la categoría de de pan y productos panadería, galletas y cereales fríos.

 8. “Sin sodio”: Es uno de los atributos con importante incremento en los últimos años (160%). En 2012 se lanzaron al mercado más de 2.500 productos, principalmente de las categorías de cereales fríos, bebidas gaseosas y snacks, cereales y barritas energéticas.

 9. “Sin lactosa”: En el último año se han lanzado al mercado más de 1.400 productos de alimentación bajo esta condición. Aunque su número aún es relativamente bajo, ha experimentado un gran crecimiento, cercano al 250%.

 10. “Sin grasas saturadas”: Snacks de papa, cereales fríos, pan y productos de panadería son las principales categorías de productos que se atribuyen esta condición. En 2012 se lanzaron más de 1.000 productos a nivel mundial.

 Fuente: tecnoalimentalia.ainia.es
Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo