ProChile » Lamy destaca un retroceso en las nuevas restricciones al comercio en el último año
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Lamy destaca un retroceso en las nuevas restricciones al comercio en el último año

Noticias

Lamy destaca un retroceso en las nuevas restricciones al comercio en el último año

05 de Diciembre de 2012

El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, afirmó hoy que “parece haberse producido una ralentización en la imposición de nuevas medidas restrictivas al comercio” en el último año.

imagen_11_11_09183509En la presentación de su informe anual ante el Órgano de Revisión de Política Comercial (ORPC) de la OMC, Lamy señaló que entre octubre de 2011 y octubre de 2012 se impusieron 308 nuevas medidas restrictivas, que afectaron a un 1,3 % de las importaciones mundiales de mercancías, frente a las 339 del año anterior.

El 51 % de las nuevas medidas tuvieron que ver con elementos relacionados con políticas de facilitación del comercio, que representan en torno al 3,2 % de las importaciones mundiales.

“Los Gobiernos han seguido resistiendo las presiones domésticas para erigir barreras comerciales, aunque algunos de ellos han establecido restricciones”, dijo Lamy sin citar casos concretos.No obstante, el director general de la OMC advirtió de que las nuevas restricciones se añaden “a las establecidas desde el estallido de la crisis global (en 2007), muchas de las cuales siguen vigentes, y a las que han existido desde hace mucho tiempo”.

“Todos los gobiernos deben redoblar sus esfuerzos para hacer frente con prontitud a esta situación y para avanzar hacia una apertura comercial como la manera de contrarrestar la ralentización global del crecimiento económico”, declaró Lamy ante el ORPC.

El director general de la OMC subrayó que “este no es el momento de sucumbir a las presiones” generadas por la crisis económica para que los gobiernos impongan barreras comerciales, porque “las medidas que buscan cerrarse hacia dentro sólo agravarán el problema global”.

En terreno positivo, indicó que en el último año se aplicaron 162 nuevas medidas para facilitar el comercio, tres cuartas partes de las cuales estuvieron destinadas a disminuir o eliminar totalmente los aranceles que se imponen a las importaciones.

El informe aportado por Lamy recoge un incremento generalizado de las medidas antidumping, por lo general tarifas que gravan las importaciones de un producto cuyo precio de exportación es inferior a su “valor normal” en el mercado interno del país exportador.”Parece que la tendencia a la baja en las medidas antidumping, que comenzó en 2009, podría revertirse en 2012″, dijo Lamy.

En cuanto a las medidas de compensación y salvaguarda, destinadas a contrarrestar el aumento de las importaciones de determinados productos cuando puedan dañar la producción nacional del país importador, el director general de la OMC aseguró que “no ha habido cambios significativos en las tendencias”.

El informe del director general recoge asimismo un incremento de las notificaciones de medidas fitosanitarias y de barreras técnicas al comercio, y una clara indicación de que el respaldo de los gobiernos a las políticas de subsidio de las agriculturas nacionales “han mantenido la tendencia al alza de la última década”.

En el ámbito regional, Lamy destacó que la actividad en torno a los acuerdos regionales de comercio sigue siendo “sólida”, con 22 nuevos acuerdos en el último año, hasta un total de 231 en vigor.

En este contexto, llamó la atención sobre los indicios de que “las fricciones comerciales parecen aumentar en un momento de continuas dificultades económicas”, lo que se refleja en el aumento de casos presentados ante el mecanismo de solución de disputas.La OMC revisó a la baja en septiembre su previsión del mes de abril sobre el crecimiento del comercio mundial para el año 2012 del 3,7 al 2,5 % y para el año 2013 del 5,6 al 4,5 %. Fuente: www.que.es

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo