ProChile » La Unión Europea se lanza al rescate del comercio de emisiones de CO2
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | La Unión Europea se lanza al rescate del comercio de emisiones de CO2

Noticias

La Unión Europea se lanza al rescate del comercio de emisiones de CO2

21 de Febrero de 2013

La Comisión Europea debería estar autorizada para retrasar la venta de nuevas licencias de emisión de CO2 y así evitar el exceso de oferta en el mercado. El objetivo es impulsar los precios de los permisos de emisión que se encuentran en un nivel históricamente bajo, y reanimar los incentivos para invertir en tecnologías verdes.

imagen_02_21_13111630La comisión parlamentaria de Medio Ambiente respaldó el 19 de febrero los cambios en el sistema de comercio de emisiones de CO2, para que la Comisión Europea pueda retrasar las subastas de nuevas licencias para emitir entre 2013 y 2020 este gas de efecto invernadero.

“La comisión ha enviado una señal clara a favor de un sistema fuerte y saludable de comercio de emisiones”, aseguró el eurodiputado socialista alemán Matthias Groote, Presidente de la comisión de Medio Ambiente y principal responsable de esta iniciativa en la Eurocámara. “Un precio más elevado para el CO2 ayudará a catalizar la transición de Europa hacia una economía más ecológica”, añadió tras la votación.

La crisis económica ha provocado una reducción de las emisiones de CO2 mucho mayor de lo previsto. Y ha generado un gran excedente de licencias para contaminar. Lo que ha hundido los precios de tales licencias. Para evitar que el mercado se vea aún más inundado con la oferta de permisos sin utilizar, la Comisión Europea quiere retrasar la venta de nuevos permisos y ha solicitado el visto bueno del Parlamento Europeo y del Consejo, organismo este último que representa a los Gobiernos de los veintisiete países de la Unión Europea (UE).

 

Más costes para las pymes
Algunos eurodiputados se oponen a esta intervención en el mercado. En enero, la comisión de Industria del PE se pronunció contra los planes de la Comisión Europea, emitiendo una opinión no vinculante.

“Interferir en un mercado con la intención de crear incentivos a través de los precios y, a la vez, aumentar los costes para la industria y para las pymes supondría enviar una señal equivocada en tiempos de crisis económica”, afirma la eurodiputada popular Romana Jordan, vice coordinadora de la comisión parlamentaria de Industria.

Si el pleno de la Eurocámara sigue las recomendaciones de la comisión de Medio Ambiente y el Consejo dice sí, la Comisión retendrá 900 millones de toneladas, alrededor de un cuarto de las licencias de emisión cuya subasta está prevista entre 2013 y 2015. Y las liberará entre 2019 y 2020.

“Retrasar las subastas es sólo un arreglo temporal, pero es un paso positivo”, defendió Matthias Groote.

El sistema de comercio de emisiones de CO2 pretende reducir las emisiones de gases con efecto invernadero, al limitar las emisiones globales de la industria. Dentro de este sistema, las empresas reciben o compran permisos para emitir CO2. Las empresas que menos contaminen se ven premiadas al necesitar comprar menos permisos, o incluso al poder vender los que les sobran. europarl.europa.eu

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo