ProChile » La UE es el primer exportador de productos agrícolas y alimentarios del mundo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | La UE es el primer exportador de productos agrícolas y alimentarios del mundo

Noticias

La UE es el primer exportador de productos agrícolas y alimentarios del mundo

23 de Junio de 2014

Las exportaciones de productos agrícolas y alimentarios de la Unión Europea (UE) creció un 5,8 % en 2013, hasta 120.000 millones de euros, con lo que los Veintiocho se convirtieron en el primer exportador mundial del sector, informó hoy la Comisión Europea.

trigoLas exportaciones de productos agrícolas y alimentarios de la Unión Europea (UE) creció un 5,8 % en 2013, hasta 120.000 millones de euros, con lo que los Veintiocho se convirtieron en el primer exportador mundial del sector, informó hoy la Comisión Europea.

 De acuerdo con un informe sobre el comercio agrícola comunitario publicado hoy, las exportaciones de estos productos a terceros países pasaron de unos 114.000 millones de euros a 120.000 millones, con lo que ha desbancado a Estados Unidos como principal exportador mundial.

 El aumento europeo se debió en gran medida al incremento en las exportaciones de materias primas, en particular de trigo y cebada, que se dirigieron sobre todo a países del norte, centro y este de África, en especial a Argelia y Arabia Saudí.

 Las exportaciones de estos dos cereales suponen dos tercios de lo exportado por los Veintiocho.

Por países, las exportaciones a China fueron las que más aumentaron en valor en 2013, con un incremento de 1.200 millones de euros (19,7 %).

 El gigante asiático es además el segundo mercado que más crece, solo por detrás de Arabia Saudí, cuyas exportaciones desde la UE aumentaron un 20,4 % en 2013.

Las exportaciones al país del Golfo han crecido a este ritmo desde 2010, con lo que el año pasado alcanzaron los 3.900 millones de euros.

 No obstante, el primer mercado para Europa sigue siendo Estados Unidos, que recibe un 13 % de las exportaciones comunitarias, seguido de Rusia (10 %) y China (6,1 %), que en 2013 ha desbancado a Suiza (5,9 %) como tercer comprador.

 Pese a ello, EE.UU. no fue el mercado más dinámico en 2013, ya que las ventas europeas solo aumentaron un 1,9 % (hasta 15.400 millones de euros) en tanto que sus importaciones, sobre todo de piensos, se dispararon un 17 %.

 En consecuencia, el excedente de la UE con su socio norteamericano se redujo.

 Por otro lado, las importaciones agroalimentarias de la UE se mantuvieron estables en general, en torno a 101.500 millones de euros, con lo que el superávit de comunitario subió hasta los 18.500 millones de euros.

 Para los autores del informe, la estabilización en las importaciones refleja que la demanda en la UE aún no se ha recuperado totalmente tras la crisis económica, si bien señalan que los bajos precios de algunas materias primas importadas, como algodón o café, frena el aumento en valor de las importaciones europeas.

 Pese a ello, la UE se mantiene como principal importador mundial, muy por encima del segundo, Estados Unidos, cuyas importaciones se sitúan en 84.000 millones de euros.

Fuente: lainformacion.com
Subdepartamento de Inteligencia Comercial

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo