ProChile » La UE, contra el uso de las bolsas de plástico más finas por no ser reutilizables
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | La UE, contra el uso de las bolsas de plástico más finas por no ser reutilizables

Noticias

La UE, contra el uso de las bolsas de plástico más finas por no ser reutilizables

06 de Noviembre de 2013

La Comisión Europea ha pedido este lunes a los países de la Unión Europea que tomen medidas “obligatorias” contra el consumo de las bolsas de plástico más finas, por no ser reutilizables y dañar el medioambiente.

Bolsa

 “Serán medidas obligatorias, sobre las que tendrán que informar (los Estados miembros) y que serán vigiladas”, ha resumido en una rueda de prensa el comisario de Medio Ambiente, Janez Potocnik, durante la presentación de su propuesta para revisar la directiva que afecta a los envases y residuos de envases.

 El comisario ha explicado que esta iniciativa afectará a las bolsas “finas y ligeras” –con un espesor inferior a 50 micrómetros– porque se convierten antes en basura y porque causan “daños importantísimos” en el medio ambiente y son una amenaza, en especial, para aves y peces.

 “Se utilizan un minuto, pero suponen una basura que tardará muchísimos años en desaparecer. Esperamos que esta propuesta cambie hábitos”, se ha quejado el comisario, quien ha apuntado que, “cada año, 8.000 millones de bolsas de plástico acaban ensuciando Europa” y que con medidas adecuadas se podría reducir esta amenaza “en un 80 %”.

 Potocnik ha advertido de que las restricciones tendrá por objetivo a “todas” las bolsas consideradas ligeras “sin discriminación”, porque incluso las biodegradables requieren un tratamiento específico para su degradación, por lo que, en la práctica, acaban siendo también “basura marítima”. “Consideramos que las bolsas biodegradables no resuelven el problema”, ha insistido.

 Entre el abanico de posibilidades que Bruselas ofrece a los gobiernos europeos para reducir al máximo el consumo de estos artículos figuran la posibilidad de gravar su uso, introducir restricciones comerciales y establecer objetivos nacionales de reducción. Estos objetivos de reducción, sin embargo, no serán de carácter obligatorio, según ha dicho el comisario.

 Según datos del Ejecutivo comunitario, en 2010 salieron al mercado comunitario unos 98.600 millones de bolsas de plástico, lo que implica que cada europeo utiliza una media de 198 bolsas cada año. Los países “modelo”, según el comisario, por su bajo consumo son Dinamarca y Finlandia, en donde cada ciudadano usa unas cuatro bolsas al año; mientras que los peores alumnos serían Portugal, Polonia y Eslovaquia, en donde la media asciende a 466 por persona y año.

 Fuente:ecoticias.com
Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo