ProChile » La reinvención digital de Cantando Aprendo a Hablar en plena cuarentena
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | La reinvención digital de Cantando Aprendo a Hablar en plena cuarentena

Noticias

La reinvención digital de Cantando Aprendo a Hablar en plena cuarentena

08 de Julio de 2020

Las medidas sanitarias y de distanciamiento social impuestas por la pandemia del coronavirus ha obligado al grupo de entretención y educación infantil a abrirse a otras plataformas y presentarse vía internet ante público de diversos países latinoamericanos.

Bajo el nombre “La Fiesta Sigue en Casa” y con venta de entradas online para conectarse a la plataforma Zoom; Cantando Aprendo a Hablar continúa con sus presentaciones en vivo pese a las restricciones provocadas por las medidas sanitarias y de distanciamiento social a raíz del coronavirus.

El espectáculo -pensado para niños de hasta 8 años, pondrá acento en ejemplos cotidianos de la contingencia como lavarse las manos y aprender a disfrutar en la casa- se desarrollará desde las 11:30 horas en Chile de este domingo 12 de julio, es una muestra del trabajo que está desarrollado el grupo en tiempos de cuarentena y que los mantiene más vigentes aún, en diferentes países del continente. De hecho reversionaron uno de sus grande éxitos, “Rapidito Rapidales” a “Rapidales combate el virus”.

“El 70% de nuestras reproducciones en YouTube viene desde fuera de Chile”, dice Pamela Cotorás, una de las tres fonoaudiólogas -las otras son Aída Pohlhammer y Myriam Pinto- fundadoras del proyecto. Cantando Aprendo a Hablar nació hace más de cuarenta años, como su nombre lo dice, con la intención de que los preescolares adquieran el lenguaje de forma lúdica y entretenida.

El canal de YouTube del grupo tiene más de 3,17 millones de suscriptores y ya superaron las 500 millones de reproducciones. Sólo “El Lobito Caulimón”, ejercicio para que los niños aprendan a pronunciar el dífono vocálico “AU” tiene más de 186 millones de reproducciones. En julio de 2017 recibieron el Botón de Oro de YouTube por haber alcanzado su primer millón de suscriptores. Dentro de los países donde más éxito tienen los videos del grupo, destacan México y Perú, con tasas de crecimiento desde que comenzó la cuarentena, sobre el 20% en el número de reproducciones.

“Para todo el equipo de Cantando Aprendo a Hablar el coronavirus ha significado un enorme desafío. Como respuesta, hemos llevado nuestros contenidos y espectáculos en vivo hacia diferentes plataformas vía streaming y estamos reforzando nuestra presencia en redes sociales como Facebook y YouTube”, cuenta Cotorás.

“La necesidad de los padres de educar y entretener a sus hijos puertas adentro, ha sido una oportunidad que hemos aprovechado para estrechar lazos con nuestra comunidad y llegar a otros públicos también”, agrega la fonoaudióloga.

En efecto, los contenidos de Cantado Aprendo a Hablar están disponibles en plataformas como YouTube, Spotify, iTunes, Netflix, Educa Chile y en recientemente, en Amazon Prime. Además, cuentan con una serie de libros editados por Random House también.

TAGS:
Cantando Aprendo a HablarComercio ElectrónicoDigitalEducaciónEntretenciónOnlineYouTube
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo