ProChile » La producción pesquera alcanzará los 137,8 millones de toneladas para el 2015
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | La producción pesquera alcanzará los 137,8 millones de toneladas para el 2015

Noticias

La producción pesquera alcanzará los 137,8 millones de toneladas para el 2015

17 de Enero de 2012

Global Industry Analysts Inc. publicó un pronóstico mundial detallado sobre la industria pesquera comercial.

imagen_07_28_10130106Impulsado por la creciente percepción de que los alimentos de origen acuático son una dieta saludable, caracterizada por un bajo contenido de grasas y alto contenido de proteínas, acompañado con innovaciones en la producción/transporte, pesca y acuicultura en todo el mundo, se pronostica un robusto crecimiento en los próximos años.

La acuicultura es una de la industrias de producción de alimentos de más rápido crecimiento en la actualidad, y viene impulsando el crecimiento de la industria de alimentos de origen acuático. El pescado es considerado como la principal fuente de proteína para más de un billón de personas en los países en desarrollo y representa cerca de 7.5% de la producción mundial de alimentos. La pesca comercial ofrece empleo a gran escala. Nuevas regulaciones son combinadas con tratados internacionales y diferentes esquemas de pesca (incluido las cuotas individuales), con el objetivo de mejorar la eficiencia y restringir las actividades pesqueras.

Los mercados internacionales para los alimentos de origen acuático son dominados por especies acuáticas de alto valor como el camarón, atún, salmón, gadiformes, dorada y lubina.? Las especies que registran las más altas tasas de crecimiento como tilapia y catfish, vienen siendo cultivadas con propósitos de exportación.

Aunque el mercado para los productos marinos esta creciendo a tasas importantes, la producción está por debajo del crecimiento de los niveles de consume. El mercado mundial por productos acuáticos está sufriendo de una crisis de abastecimiento debido a los altos niveles de consumo per capita. Debido a que la pesca no puede satisfacer la demanda futura de pescado, la única opción de satisfacer esta demanda es a través de la acuicultura.

El éxito mundial de los alimentos de origen acuático de cultivo soportarán el abastecimiento y la disponibilidad de los productos. La producción de catfish, trucha, salmón y camarón de cultivo a través del mundo continuará impulsando el abastecimiento mundial. La pesca comercial en la actualidad es dominada por los países en desarrollo y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años.

Se espera que la demanda por alimentos de origen acuático continúe en los próximos años. El crecimiento en la demanda podría ser significativamente más alta en la región Asia-Pacifico, especialmente en China. En el 2010, el consumo promedio anual de pescado por persona fue de 34.2 kg, incrementándose en cerca de 35% con respecto a lo estimado en el 2008. Por otro lado, se espera que los precios se mantengan firmes debido al incremento de la demanda en los mercados mundiales, y las más estrictas regulaciones y el limitado abastecimiento de ciertas especies de pescados. El informe titulado “Commercial Fishing: A Global Outlook” elaborado por Global Industry Analysts, Inc., provee información estadísticas, análisis de mercado y resúmenes de los hallazgos de la investigaciones. AQUAHOY

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo