ProChile » La producción de macroalgas transforma la economía en las zonas costeras de China
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | La producción de macroalgas transforma la economía en las zonas costeras de China

Noticias

La producción de macroalgas transforma la economía en las zonas costeras de China

12 de Enero de 2012

Un ejemplo es la ciudad de Rongcheng, en el este de China, que es conocida como la “tierra del kelp” debido a que produce cerca de la mitad de las macroalgas kelp del país.

imagen_08_30_10104405La ciudad costera de Rongcheng in la provincia de Shandong en el este de China es conocida como la “tierra del kelp”, debido a que produce cerca de la mitad de la producción de la macroalga kelp en China. Hace algunos años, este vegetal era usado principalmente para extraer yodo, cuando una empresa local identifico nuevas posibilidades.

Según el medio Xinhua, en el 2008 la Shandong Haizhibao Ocean Science & Technology Co., Ltd. introdujo semillas desde Japón y cultivaron un nuevo tipo de kelp que es más delgado, corto y más apetecible, el mismo que es usado para producir “alimentos verdes” como fideos y bebidas.

Desde entonces los ingresos de la empresa se han incrementado diez veces, los productos vienen siendo exportados a Japón, República de Corea y EEUU.

El desarrollo de la industria del kelp es Rongcheng es un ejemplo de como la estrategia de desarrollo “economía azul” esta permitiendo que la provincia tome ventaja de sus numerosos recursos marinos para desarrollar su economía.

En abril de 2010, el Consejo del Estado aprobó el establecimiento de la Zona Económica Azul de la Península de Shandong, como una de las tres zonas pilotos para el desarrollo de la economía marina de China.

La zona económica cubre 159 500 km2 de aguas oceánicas y 64 000 km2 de área en el continente en seis ciudades y dos condados costeros. Un plan de desarrollo para la zona económica fue aprobada por el Consejo Estatal a inicios de 2011, como parte de la estrategia de desarrollo nacional de China. De acuerdo con el plan, el gobierno provincial de Shandong coordinará el desarrollo de sus economías en tierra y marinas, y fortalecerá la exploración, especialmente en industrias marinas emergentes.

Un año después de aprobado el plan, Shandong ha realizado avances significativos y se ha convertido en el líder nacional en explorar las economías marinas.

De acuerdo con Zhang Chaochao, Director de la Shandong Provincial Development and Reform Commission, la zona económica ha priorizado 14 sectores para mejorar el desarrollo, entre estos se incluyen la pesca, la manufactura de equipamiento marino y la eco-protección marina.

Además, Shandong impulsará el desarrollo de industrias marinas emergentes en los campos de la biología, nuevas fuentes de energía y nuevos materiales, destacó Zhang.

La Bright Moon Seaweed Group, con sede en Qingdao, se ha convertido de un productor de yodo y procesador de macroalgas a una empresa moderna con una amplia variedad de productos como aditivos para los alimentos, cosméticos, insumos médicos, entre otros productos.

“Nuestros productos son continuamente actualizados. Hay un futuro brillantes para la utilización de las macroalgas” dijo Li Kechang, director técnico de la empresa. AQUA HOY

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo