ProChile » La ‘economía verde’ podría generar 60 millones de empleos en el mundo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | La 'economía verde' podría generar 60 millones de empleos en el mundo

Noticias

La ‘economía verde’ podría generar 60 millones de empleos en el mundo

31 de Mayo de 2012

La transformación hacia una economía “más verde” podría generar de 15 a 60 millones de empleos adicionales a nivel mundial durante las próximas dos décadas, según un nuevo informe dirigido por la iniciativa de empleos verdes, en el marco del programa de Naciones Unidas para Medio Ambiente.

imagen_01_27_12175424Así, el estudio ‘Hacia el desarrollo sostenible: oportunidades de trabajo decente y la inclusión social en un economía verde’ ha analizado el impacto que la “ecologización” de la economía tendría en el empleo, los ingresos y el desarrollo sostenible. En cualquier caso, ha reiterado que estas cifras de empleo “dependerán de si el conjunto adecuado de políticas se ponen en marcha”.

Entre las conclusiones, el informe ha destacado que al menos la mitad de la fuerza de trabajo mundial –el equivalente de 1,5 millones de personas– se verán afectados por la transición a una economía más verde.

Asimismo, en cuanto a la economía en general, ocho sectores “clave” podrían verse también afectados, como son la agricultura, silvicultura, pesca, energía, recursos de fabricación, el reciclaje, la construcción y el transporte.

El estudio ha recordado que decenas de millones de puestos de trabajo ya han sido creados por esta transformación. Por ejemplo, el sector de las energías renovables emplea a cerca de cinco millones de trabajadores, más del doble que el número de puestos de trabajo entre el periodo 2006 a 2010.

En Estados Unidos, tres millones de personas están empleadas en bienes y servicios ambientales, mientras que en España, en la actualidad hay más de medio millón de empleos en este sector. Por su parte, Brasil ha creado ya un poco menos de tres millones de puestos de trabajo, lo que representa alrededor del 7 por ciento del total del empleo formal.

En esta misma línea, en la Unión Europea hay un total de 14,6 millones de empleos directos e indirectos existentes en la protección de la biodiversidad y la rehabilitación de los recursos naturales y los bosques.

Un millón menos de trabajadores forestales

Por el contrario, el informe también alerta de las consecuencias negativas de una mala aplicación de esta política. En este sentido, ha destacado que el “uso excesivo de los recursos naturales” ha causado, por ejemplo, la pérdida de más de un millón de puestos de trabajo para los trabajadores forestales, principalmente en Asia, debido a prácticas no sostenibles de manejo forestal.

“El actual modelo de desarrollo ha demostrado ser ineficiente e insostenible, no sólo para el medio ambiente, sino también para las economías y sociedades, así”, ha señalado el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Juan Somavia. ecoticias.com

Obtener el estudio

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo