ProChile » La CE prepara una estrategia sobre bioeconomía en favor del crecimiento sostenible
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | La CE prepara una estrategia sobre bioeconomía en favor del crecimiento sostenible

Noticias

La CE prepara una estrategia sobre bioeconomía en favor del crecimiento sostenible

13 de Febrero de 2012

La Comisión Europea (CE) presenta una estrategia para impulsar la ‘bioeconomía’ en Europa, que apuesta por aplicar la innovación en diferentes áreas, como la agricultura o la energía, para generar crecimiento sostenible.

imagen_05_19_10161609La comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, Máire Geoghegan-Quinn, presenta en Bruselas la comunicación (documento no legislativo).

Teniendo en cuenta que la población mundial se acerca a los 9.000 millones de personas y que los recursos naturales son limitados, Europa necesita ‘fuentes renovables biológicas’ para seguir garantizando el acceso a los alimentos o la energía, explicaron a Efe fuentes comunitarias.

La iniciativa ayudará en la transición de una economía basada en los combustible fósiles a una bioeconomía sustentable en Europa, basada en la innovación y la investigación, agregaron, y precisaron que propondrá un enfoque ‘coherente, intersectorial e interdisciplinar’ para que la economía europea dependa menos del carbón.

Por ejemplo, se intentarán combinar los objetivos de una agricultura sustentable con los de la seguridad alimentaria, así como el uso de energías renovables para fines industriales y la protección del medioambiente.

Según un borrador de la propuesta al que tuvo acceso Efe, se estudiará cómo obtener una ‘producción sostenible’ de fuentes renovables como la agricultura, los bosques, la pesca o la producción de papel, así como parte de las industrias químicas, biotecnológicas y energéticas.

El texto recuerda que los sectores de la bioeconomía en Europa ingresan al año unos 2 billones de euros y dan empleo a 22 millones de personas (aproximadamente el 9 % de la mano de obra) y que más del 80 % del territorio comunitario está cubierto por granjas o bosques, una importante baza a las que se suman a unas pesquerías de peso global.

La CE considera que una estrategia específica sobre bioeconomía apoyada por ‘sustanciales esfuerzos en investigación e innovación’, podría generar más de 400.000 puestos de trabajo y una ganancia de más del 0,4 % del PIB europeo, y contribuir a lograr los objetivos de la UE para frenar los efectos del cambio climático.

Una de las áreas donde propone actuar es la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para 2014-2020, que valora la innovación, la transferencia de conocimientos o la educación como importantes herramientas para el desarrollo futuro de la agricultura.

En ese ámbito, ve necesario proteger y reforzar los recursos necesarios para mantener e incrementar la producción de alimentos, pero también de biocombustibles.

En el área de la pesca, propone una explotación sostenible de los océanos, la conservación del medio marino y una acuicultura competitiva.

Por lo que respecta a la industria basada en la biomasa, la estrategia propone dotarla de un marco regulador que garantice la disponibilidad de esos productos a precios competitivos, sin distorsionar el precio de los alimentos o sobrepasar la capacidad de los ecosistemas.

Para garantizar la seguridad alimentaria, invita a desarrollar criterios y estándares globales de sostenibilidad para los distintos sistemas de producción, así como a coordinar las acciones nacionales para reducir el ‘evitable’ desperdicio de comida en un 50 % de cara a 2020. cibersur.com

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo