ProChile » La agricultura orgánica de América Latina con grandes oportunidades en EE. UU.
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | La agricultura orgánica de América Latina con grandes oportunidades en EE. UU.

Noticias

La agricultura orgánica de América Latina con grandes oportunidades en EE. UU.

05 de Diciembre de 2013

El mercado estadounidense de alimentos orgánicos ha mostrado un crecimiento impresionante en los últimos 20 años: sus ventas aumentaron de US$1.000 millones en 1990 a US$31.500 millones 2011. De 2008 a 2010, poco después de la crisis financiera, las ventas aumentaron 7,7 %, de acuerdo con la Asociación de Comercio Orgánico. En 2012 el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) estimó el tamaño del mercado orgánico del país en unos US$31.400 millones.

FrambuesasEl rápido aumento de la demanda de productos orgánicos excedió la capacidad de oferta doméstica y los comerciantes de productos orgánicos han dependido fuertemente de las importaciones para satisfacer la demanda creciente. Esto presenta un potencial comercial interesante y una excelente oportunidad para diversificar las exportaciones de los agricultores de América Latina y el Caribe. El acceso al mercado estadounidense de productos orgánicos requiere cumplir con estándares específicos, regulaciones y reglamentos de certificación determinados por el USDA a través del Programa Nacional Orgánico.

 La introducción de códigos de productos orgánicos en el Sistema Armonizado de Tarifas de Estados Unidos (HTS, por sus siglas en inglés) en 2011 le permitió a la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos monitorear algunas de sus exportaciones de productos orgánicos y recabar información sobre ciertas importaciones. Hasta el momento, solo existen 23 códigos de productos orgánicos, resultando en estadísticas limitadas para este sector. Aún así, los datos indican las tendencias del volumen y el valor de las importaciones de productos de consumo orgánico certificado.

 Los datos existentes muestran el papel de América Latina y el Caribe en la satisfacción de la demanda de productos orgánicos certificados por parte de Estados Unidos. Dos tercios de las importaciones de productos orgánicos con código HTS fueron suplidas por la región en 2011, equivaliendo a US$430 millones de dólares.

 Fuente: fao.org.agronoticias
Subdepartamento de Inteligencia Comercial

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo