ProChile » La acuicultura provee el 35% de los productos alimenticios y farmacológicos de origen pesquero
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | La acuicultura provee el 35% de los productos alimenticios y farmacológicos de origen pesquero

Noticias

La acuicultura provee el 35% de los productos alimenticios y farmacológicos de origen pesquero

22 de Febrero de 2012

Es el caso de especies como el salmón, el mejillón, camarones y ostras, que son cultivados con miras al incremento de su productividad como materias primas.

imagen_07_28_10130106Según un informe de la FAO sobre acuicultura sostenible, en algunos países asiáticos, donde el arroz lidera la actividad económica, sus productores cultivan especies marinas como el caracol dorado, para el control de plagas que azotan el cereal.

En el sur del continente africano se ha extendido la implementación de pequeños estanques para que los campesinos no sólo tengan agua para regar sus cultivos agrícolas, sino que también dispongan de peces para el autoconsumo.

A la hora de citar ejemplos del inmenso potencial marino, las algas son de obligada mención. Las microalgas no sólo son de riqueza para la industria cosmética, por sus propiedades antioxidantes, fuentes de alimentos, por su alto contenido nutricional, materias primas para medicamentos de origen biotecnológico, sino una alternativa energética que permite la obtención de hidrógeno de origen biotecnológico y biodiésel.

Compuestos como la quitina y el quitosano, provenientes del caparazón de algunas especies de crustáceos, le aportan a la industria cosmética materias primas empleadas en la cicatrización de heridas o la limpieza de la piel de líquidos y grasas.

Además en la agricultura son alternativas de biorremediación y acondicionamiento de suelos.

No obstante, de todo el mar de posibilidades que encierran los océanos, el Pacífico y algunas costas caribeñas empiezan a mostrar elevados niveles de acidificación, a causa de la contaminación desmedida de los mares y el cambio climático, que pone en jaque la vida de todas las especies residentes en los arrecifes de coral.

Países como Chile y España, vienen trabajando en el desarrollo de oportunidades de negocios a partir de la Biotecnología Azul.

Países europeos con alta biodiversidad marina como Alemania y Francia también voltearon sus miradas al océano. Tanto es así, que han cuantificado el potencial mundial de la Biotecnología Azul en más de 2.200 millones de euros, según el informe Marine Industries Global Market Analysis.

En esa línea, el primer compromiso es mejorar la calidad de vida en las zonas costeras, disponer de una institucionalidad firme, comprometida con la generación de capacidades y unión del conocimiento ancestral con la biotecnología. mundoacuicola.cl

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo