ProChile » Innovaciones en producto: Las 7 líneas que han tenido éxito en 2014
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Innovaciones en producto: Las 7 líneas que han tenido éxito en 2014

Noticias

Innovaciones en producto: Las 7 líneas que han tenido éxito en 2014

26 de Noviembre de 2014

La ‘snackficación’ de todo, los nuevos ingredientes como las algas, los productos ‘sin’ como por ejemplo los ‘sin gluten’, los productos ‘on the go’, las proteínas de origen vegetal, los ‘superfoods’ como la chia o la quinoa, las bebidas aromatizadas de baja graduación, las funcionales o las híbridas han sido algunas de las principales líneas que han marcado el lanzamiento de productos de alimentación en 2014.

SnackTendencias que marcaron la pauta el 2014:

1. ‘La snackficación de todo’: Una importante tendencia a nivel mundial dentro de la formación del paisaje alimentario para 2014. Se trata de tomar un ingrediente, preferiblemente saludable, y ponerlo de una forma para que las personas puedan consumirlo fácilmente, sin sentirse culpables por ello.

2. ‘Los productos sin’: Otra de las líneas que esta marcando el lanzamiento de productos de alimentación están siendo los productos ‘sin’. ‘Sin aditivos ni conservantes’, ‘sin grasa’, ‘sin alérgenos’, ‘sin azúcar’, ‘sin grasas trans’, son algunos de los atributos que están marcando tendencia.

Sin lugar a dudas, el etiquetado ‘sin gluten’, se ha puesto en los últimos meses a la cabeza en el ranking mundial de lanzamientos.

3. ‘Productos on the go’: Aunque es una tendencia que viene de otros años, parece ser que este año se está afianzado con tres tipos de productos principalmente, snacks saludables ‘on the go’, frutas, hortalizas y ensaladas IV Gama y, bebidas ‘on the go’, como leche, batidos y café.

4. ‘Los nuevos superfoods’: Otra de las tendencias han sido el redescubrimiento de alimentos ancestrales. Marcas a nivel mundial han lanzado en los últimos años productos que incorporan semillas de chia, granos de quinoa o frutos del cactus de nopal como ingredientes. Ingredientes que incorporan a los productos componentes saludables, como antioxidantes, taurina y, otras propiedades beneficiosas para el organismo.

5. ‘Proteínas de origen vegetal’: El aumento del interés de las proteínas en el mercado de la alimentación y las bebidas, se ha convertido en una de las líneas de este año. Sobre todo las nuevas fuentes de proteínas como las procedentes de microalgas o de vegetales y lácteos como la soja.

6. Bebidas aromatizadas de baja graduación, bebidas funcionales y bebidas híbridas’: Las bebidas no se quedan atrás las bebidas aromatizadas de baja graduación, las funcionales o las híbridas han sido algunas de las principales líneas que han marcado el lanzamiento de productos de alimentación en 2014.

La demanda mundial de bebidas de baja graduación es cada vez mayor. De hecho, en el último año se han lanzado un total de 287 bebidas de baja graduación, según Mintel.

También, el sector de los refrescos funcionales se vaticina como un sector al alza. Dentro de las bebidas con propiedades funcionales, según el informe de Canadean, hay tres tipos de bebidas con una mayor demanda por parte de los consumidores.

Y, por último las bebidas híbridas con beneficios saludables, como jugos de fruta con té, con verduras, bebidas energéticas, con chía, de coco.

El lanzamiento de este tipo de bebidas se debe principalmente a un cambio de hábitos de consumo de bebidas especialmente en Europa.

7. ‘Productos sustentables’. El cálculo de la huella de carbono es un primer paso en el camino para dar respuesta a esta demanda. Además al ser una certificación de producto puede ser utilizada en la propia etiqueta y sirve, por lo tanto, de comunicación directa entre el productor y el consumidor.

Fuente: tecnoalimentalia.ainia.es
Subdepartamento de Inteligencia Comercial

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo