ProChile » Innovación en alimentos saludables
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Innovación en alimentos saludables

Noticias

Innovación en alimentos saludables

06 de Junio de 2012

Si hablamos de innovación alimentaria, analizando los últimos lanzamientos en materia de salud nos vienen a la mente varias palabras que son claves en estos momentos: natural, simple, estevia, fibra dietética, saciedad, control de peso y beneficios inherentes de los alimentos.

imagen_04_26_10113057En cuanto a los “claims” o el posicionamiento de los nuevos alimentos y bebidas no-alcohólicas lanzados al mercado europeo, lo positivo (rico en fibra, alto en proteínas, etc.) va ganando terreno frente a las reivindicaciones tipo “bajo en /sin/ reducido en” (grasa, azúcar, calorías), excepto los productos bajos en sodio o bajos en alérgenos que van en aumento (Fuente: Mintel GNPD).

Los argumentos nutricionales tipo “Fuente de”, “naturalmente rico en” , “alto en fibra”, vitaminas, minerales, etc. tienen gancho. También el destacar el contenido en vegetales y cereales ricos en fibra de los productos. La clave está en la simplicidad: ingredientes simples con etiquetas y mensajes fáciles de entender por el consumidor.

En estos momentos la estevia es la gran protagonista de las formulaciones naturales. Su uso crece en todo el mundo y aparece en una gran variedad de nuevos productos. La aceptación a finales del 2011 de la estevia como edulcorante alimentario en Europa ha supuesto un aliciente para la industria alimentaria, que quiere formular alimentos y bebidas con un perfil nutricional más saludable (con bajo contenido en azúcar y calorías). La estevia es un edulcorante acalórico 300 veces más dulce que el azúcar común que se extrae de la planta Estevia rebaudiana Bertoni, originaria de Paraguay.

La fibra dietética también está despuntando, ya que los consumidores conocen de sobra sus beeficios para el bienestar digestivo. Algunos ejemplos de lanzamientos: las galletas de desayuno All-Bran de Kellogg´s (con un 16% de fibra de trigo, + vitaminas y minerales), las barritas Kellogg´s Fibre Plus que “Proporcionan el 18% de los requerimientos diarios de fibra” o la leche con sabor a chocolate de Central Lechera Asturiana, con un 40% de fibra en una sola botellita de 200ml.

Otra de las apuestas es el desarrollo de alimentos menos procesados y el potenciar los beneficios inherentes de los alimentos. En este sentido, productos como el agua de coco, la leche de almendras (alternativa a la leche de vaca), los snacks de frutas o los shots de frutas están teniendo éxito en el mercado.

Las galletas italinas Barilla’s Mulino Bianco Segreti di Bosco, por ejemplo, se centran en la bondad natural de sus ingredientes integrales y en su proceso de producción (cocción al vapor) que conserva los valores nutricionales del producto.

Otro foco de innovación son los alimentos saciantes que nos ayudan calmar el apetito y a controlar nuestro peso. Los lanzamientos de nuevos alimentos y bebidas con posicionamiento de “Alta Saciedad” van en aumento en Europa y España y, suponen una oportunidad siempre y cuando estén fundamentadas científicamente y los consumidores “sientan” los beneficios reales de estos alimentos. Muchos de los productos para el control de peso incluyen en su formulación fibra dietética y proteínas.

El control de porciones es también una solución para el control de peso, especialmente en el área de los alimentos “placenteros”. Esto se esta viendo en pastelitos y galletas , por ejemplo, con formatos mini para snacking. Otro ejemplo interesante son las barritas de chocolate y naranja Jacob’s Why Not? de Irlanda, con menos de 100 calorías por barrita y que además aportan fibra y no contienen grasas hidrogenadas.

Para el consumidor senior, tenemos ejemplos interesantes de lanzamientos como los productos que ofrecen todos los beneficios de la fruta y las verduras en un envase práctico. También una bebida funcional para la salud de los ojos en un envase moderno (Japón). Otro ejemplo, es la leche de soja con fibra prebiótica, enriquecida en calcio y vitamina D para la salud de los huesos de Nutrition & Santé’s (Italia). foodtrendtrotters en base a información obtenida en el último Foro de Innovación y Bebidas de Mintel, Mayo 2012, Barcelona.

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo