ProChile » Industria del calzado de Chile inicia un amplio plan de cooperación con México
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Industria del calzado de Chile inicia un amplio plan de cooperación con México

Noticias

Industria del calzado de Chile inicia un amplio plan de cooperación con México

13 de Junio de 2012

Proyecto financiado por el Fondo de Cooperación Chile-México y coordinado por la Agencia de Cooperación Internacional, permitirá entre otros objetivos, estimular la capacitación del sector nacional del cuero y calzado.

Industria del calzado de Chile inicia un amplio plan de cooperación con MéxicoEjecutivos de la Agencia de Cooperación Internacional y de ProChile, junto a los máximos dirigentes de la Federación del Cuero y Calzado de Chile, sector privado y operarios de las principales empresas del sector, dieron inicio hoy al plan de capacitación que desarrollará en México un grupo de empresarios de este sector. Esto, en el marco del proyecto “Fortalecimiento de los vínculos de cooperación e intercambio entre la industria del calzado de Chile y México, para mejorar la competitividad y facilitar su inserción en los mercados de exportación”.

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer los vínculos de cooperación técnica y comercial entre las industrias del cuero y calzado de Chile y México. La idea es aplicar en Chile las innovaciones y experiencia mexicana, para superar sus brechas competitivas en las áreas de producción y gestión de Pymes proveedoras de servicios de costura. Además, ayudar al aumento de negocios bilaterales entre ambos países, contribuyendo así al aumento de puestos de trabajo sustentables en ambos países. En la misma medida, mostrará la experiencia chilena a la industria mexicana, respecto de cómo enfrentar las exigencias de un mercado abierto y sin barreras proteccionistas del calzado y sus componentes.

El proyecto cuenta con recursos del Fondo de Cooperación Chile-México, por un monto de US$ 140 mil, más un aporte de la empresa privada cercano a los US$ 154 mil. Una de sus primeras actividades es la capacitación que desarrollará este grupo empresarial con sus similares de la industria en el Estado de León, en México. Posteriormente, ellos transferirán el conocimiento a las diferentes industrias asociadas a la Cámara de Industriales del Cuero y Calzado de Chile (Fedeccal F.G.).

“Estamos apoyando con mucho entusiasmo este proyecto pues Chile puede ganar mucho con este trabajo conjunto; puede ayudar a aumentar los negocios bilaterales entre ambos países, contribuyendo así al aumento de puestos de trabajo sustentables en ambos países. En su cadena productiva el sector cuero y calzado en Chile ocupa en forma directa e indirecta aproximadamente 8 mil trabajadores, que laboran en 350 talleres y fábricas”, manifestó el Director de ProChile, Félix de Vicente.

Actualmente más del 85% de la producción de Chile del cuero y calzado va para el consumo interno y en los últimos años las exportaciones del sector se han mantenido estables. No obstante, el sector del cuero y calzado espera que este proyecto pueda también incentivar los envíos al exterior. De hecho, el fortalecimiento que se logre en una alianza estratégica de ambas industrias, podría concretarse en la apertura de nuevos mercados compartidos que individualmente como país no podrían lograr, aprovechando que Chile tiene más de 20 acuerdos comerciales con alrededor de 58 mercados.

Por su parte Félix Halcartegaray, Presidente de FEDECCAL F.G. y gerente general de las empresas Guante y Gacel , destacó la importancia de este trabajo de cooperación público-privada para el desarrollo de la industria en ambos países. “Hay que acercar lazos, ver las oportunidades y no sentirse amenazados, buscar la cooperación y tener un mercado ampliado; hoy tenemos una falencia en la mano de obra y formarla a través de este programa y con la especialización en León, México, cuna del sector del cuero y calzado, destacada por ser uno de los polos de desarrollo en esta área más importantes del mundo, es realmente una oportunidad para permitirnos una alta competitividad y productividad”, manifestó el dirigente.

Prensa Nacional e Internacional ProChile

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo