ProChile » Industria alimentaria 2013: Desafíos y oportunidades
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Industria alimentaria 2013: Desafíos y oportunidades

Noticias

Industria alimentaria 2013: Desafíos y oportunidades

07 de Enero de 2013

La economía es uno de los factores que la organización de investigación Leatherhead Food Research afirma que afectarán a la industria de alimentos y bebidas en los años por venir.

imagen_10_17_12162812En su informe “Perspectiva Global de la Industria 2013“, Leatherhead asegura que una economía en recesión no puede perjudicar a la industria de alimentos tanto como a otras industrias, pero es probable que eleve los precios de los alimentos.

Se puede esperar que los consumidores todavía sientan los efectos en su bolsillo, y Leatherhead afirma que no habrá tregua en la necesidad de las compañías de demostrar una buena relación calidad-precio en el 2013.

Otros factores que influyen son la sustentabilidad, en concreto, la necesidad de las compañías de alimentos de continuar sus iniciativas ecológicas y poder demostrar sus avances en esta área.

Por supuesto, la industria también puede esperar el escrutinio constante con respecto a la utilización de sal, grasa y azúcar, y en los Estados Unidos, el escrutinio de las etiquetas de información nutricional continuará.

En cuanto a tendencias, Leatherhead asegura que el énfasis en la salud y el bienestar continuará.

Otras tendencias incluyen los alimentos funcionales respaldados por la ciencia, naturales y “libres de-“, los enfoques centrados en las poblaciones que envejecen, y un énfasis en los ingredientes de comercio justo y otras prácticas éticas. clubdarwin.net

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo