ProChile » Ilustradores, escritores y representantes de editoriales de Chile estarán presentes en FIL Bologna 2018
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Ilustradores, escritores y representantes de editoriales de Chile estarán presentes en FIL Bologna 2018

Noticias

Ilustradores, escritores y representantes de editoriales de Chile estarán presentes en FIL Bologna 2018

21 de Marzo de 2018

La delegación nacional, compuesta por más de 35 personas, participará en el encuentro más importante dedicado al libro infantil y juvenil a nivel mundial, que se desarrollará entre el 26 y 29 de marzo en Italia.

Santiago, 21 de marzo de 2018.- Entre el próximo 26 y 29 de marzo, el mundo fijará su mirada en la ciudad italiana de Bologna, donde se realizará la Feria del Libro Infantil más importante a nivel mundial y en la que Chile estará presente por cuarta vez consecutiva, gracias a uno de los envíos más grandes de América Latina, con más de 35 personas, entre los que se cuentan ilustradores, escritores y representantes de editoriales e instituciones chilenas ligadas al ámbito.

“Esta delegación es importante no sólo debido a su magnitud, sino también por la misión con que viajan: mostrar al mundo el talento de los creadores nacionales y regresar con nuevas ideas para acercar a los niños al mundo de los libros. Tenemos esta doble misión, de exportar nuestros talentos al mismo tiempo que buscamos nuevas maneras de formar cada vez más lectores jóvenes” , comentó la Ministra de las Culturas, Alejandra Pérez.

La despedida de la delegación se realizó en la sala Ercilla de la Biblioteca Nacional, hasta donde llegaron las autoridades del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ProChile y Dirac, además de los protagonistas de la ceremonia y de la imagen de nuestro país en Italia: los ilustradores Pati Aguilera, Blanco Pantoja, Caro Celis, Karina Cocq, Marcelo Escobar, Andrea Franco, Joanna Mora, Vicente Reinamontes, Sol Undurraga, Paloma Valdivia, María de los Ángeles Vargas, Víctor Vergara y Francisca Yáñez, quienes realizaron una importante donación de obras originales con la que se inauguró la colección de ilustración chilena contemporánea del Archivo de Láminas y Estampas de la biblioteca, que fue fundado el año 2017 con el objetivo de conservar, investigar y difundir el patrimonio gráfico del país.

De esta forma, el Archivo ya comienza a unir el pasado y el presente de la gráfica nacional, pues ya cuenta con cerca de 5 mil afiches realizados en las últimas tres décadas, cerca de mil obras originales de ilustradores e historietistas nacionales, además de piezas publicitarias y de propaganda política, libros de artistas, calendarios de bolsillo, etiquetas y marcapáginas.

“Bologna es la fiesta más grande del libro infantil, por lo que asistir a ella nos permite estar en contacto con lo que está pasando ahora, con editores, con las nuevas tendencias. La presencia de Chile es cada año mayor y la ilustración chilena sí está marcando una pauta dentro de Latinoamérica”, dijo la ilustradora María de los Ángeles Vargas.

54ª Feria del Libro Infantil de Bologna

Además de ser el mayor encuentro a nivel mundial en su ámbito, la Feria de Bologna es también el principal espacio de reflexión sobre el estado de la industria del libro infantil y juvenil y las nuevas tendencias, tanto en tecnología como en servicios asociados. Esta cuarta participación de Chile es especial no sólo porque con 48 m² es el pabellón más amplio que el país ha enviado, sino porque también es segundo año consecutivo que una ilustradora chilena, Sol Undurraga, recibe el Bologna Ragazzi Award, lo que demuestra una vez más la importancia y talento de los creadores nacionales.

Undurraga obtuvo el premio en la categoría Opera Prima gracias a su obra La plage, y estará presente en Bologna a través de los diseños que cubren el pabellón y también de manera presencial, participando en algunas de las instancias como el programa Diálogos en movimiento del Plan Nacional de la Lectura, una de las actividades que completan el calendario coordinado entre el Ministerio de las Culturas y Dirac con la Feria, y que contempla:

-Viernes 23 de marzo

  • Diálogos en movimiento

-Lunes 26 de marzo

  • Inauguración pabellón chileno
  • Adelanto del libro “Al Sur de la Alameda”
  • Inauguración de la muestra de ilustración chilena

-Martes 27 de marzo

  • Encuentro entre editores latinoamericanos e italianos

-Miércoles 28 de marzo

  • Lanzamiento de libro “Album di famiglia” de Sara Bertrand

-Jueves 29 de marzo

  • Presentación del libro “Alfabeto”
  • Violeta en la ilustración chilena

Además de estas actividades se ha coordinado una intervención en la ciudad en conjunto con la Fundación Plagio, inspirada en su concurso Santiago en 100 palabras, para intervenir distintos paraderos de Bologna con cuentos breves de los escritores chilenos Sara Bertrand, Marcelo Simonetti y Lola Larra sobre la ciudad, cada uno ilustrado por los miembros de la delegación.

En cuanto a los profesionales del mundo del libro, además de la agenda de negocios se realizará una actividad abierta a todos los editores latinoamericanos para entrar en contacto con sus contrapartes italianas, promoviendo la integración de la región, de la mano de la edición chilena.

Además de los mencionados ilustradores, la delegación nacional estará compuesta por los escritores Sara Bertrand y Marcelo Simonetti; las editoriales Amanuta, Grafito, Mis Raíces, Montacerdos, Una Casa de Cartón, Zig-Zag, Ekaré Sur, Escrito con Tiza, Gata Gorda, La Bonita, Liebre Editor, Erdosain Ediciones, Niño Editor, Pehuén, Quilombo ediciones y ReCrea Libros; la Agencia Puentes y la Fundación Plagio.

TAGS:
EditorialesIndustrias Creativas
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo