ProChile » Hacia la hiper-personalización de los alimentos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Hacia la hiper-personalización de los alimentos

Noticias

Hacia la hiper-personalización de los alimentos

06 de Enero de 2012

En los últimos años se ha experimentado una evolución en el concepto de “el consumidor”, en la que se tienen en cuenta las necesidades nutricionales, preferencias y aspiraciones individuales.

imagen_01_06_12113227En los últimos años se ha experimentado una evolución en el concepto de “el consumidor”, desde la visión como un colectivo a la actual, en la que se tienen en cuenta las necesidades nutricionales, preferencias y aspiraciones individuales. Esta visión ha ido afianzando la tendencia hacia la personalización o customización de los productos, ahora también en el ámbito alimentario. Y el exponente máximo llega con la participación de los propios consumidores en la fase de diseño de los productos…como ejemplo reciente y cercano, el Casting de Sabores de Lays.

Aunque para llegar realmente a una alimentación personalizada todavía queda un importante camino que recorrer, cada vez es más frecuente ver productos dirigidos a individuos con problemas de salud concretos (población alérgica, salud cardiovascular…), colectivos de edad específicos (tercera edad, niños), u orientados al sexo masculino o femenino.

Pero la clasificación de los consumidores por sexo y edad es insuficiente, siendo necesario avanzar hacia la segmentación a través del análisis de los perfiles sociales y los estilos de vida. Esto permite una aproximación más ajustada para plantear nuevos conceptos de productos y servicios acorde a unas necesidades más personalizadas.

Durante el primer viaje de Food Trend Trotters la personalización de los productos de alimentación y bebidas se ha manifestado tanto en los propios productos como en los puntos de venta, donde el consumidor puede desde elegir sus ingredientes hasta cocinar su producto en el lugar de consumo. He aquí algunos ejemplos de productos encontrados que se identifican con diversos perfiles de consumidores.

Para los deportistas

Comodidad, seguridad y calidad sensorial se aúnan en este producto localizado en Estados Unidos en una tienda especializada para los montañeros y amantes del “outdoor”. Bajo la marca Backpacker Pantry, se presenta un plato liofilizado que puede consumirse dentro del propio envase. El producto incorpora entre sus ingredientes verduras, legumbres, pollo y arroz. Se prepara vertiendo agua hervida dentro del envase, dejando reposar y ya está listo para consumir.

Sin duda un plato que intenta cubrir las expectativas de los montañeros por su comodidad, duración (larga caducidad), aporte nutricional y calidad sensorial.

Para los que tienen prisa

Fruto del ajetreado ritmo de vida de las sociedades avanzadas, se están imponiendo en el mercado los productos que permiten ahorrar tiempo a la hora de alimentarnos. Ejemplo de ello son los “kits de comida” de ensamblaje. Este producto aúna un plato principal como la pizza (permite preparar una pizza al gusto de forma rápida al microondas o en frío), una bebida y un dulce. Dirigido al público infantil y comprado en San Francisco, el producto se presenta en una caja de cartón que incluye una bandeja de plástico con todos los ingredientes para la elaboración de la pizza, mientras que el zumo se presenta en un envase flexible.

Este tipo de kits de comida no sólo aportan el valor de la comodidad, sino que permite al propio consumidor adaptar el producto a sus necesidades o expectativas con su papel en la preparación final del mismo.

Para todos los gustos

El consumidor es cada vez más demandante de información para poder tomar una decisión de compra acorde a sus necesidades o filosofía. En este sentido, las estrategias que los consumidores han desarrollado a través de Internet y la web social ha sido determinante. Las empresas se están adaptando de forma creciente a este nuevo modelo de consumidor, más proactivo.

Una muestra de cómo los productos cada vez ofrecen más información para facilitar la decisión de compra del consumidor es el de esta empresa holandesa que elabora zumos y smoothies. Sus productos incorporan unos “códigos de sabor” que indican el grado de dulzor, amargor y acidez al consumidor.

Seguiremos descubriendo ejemplos de iniciativas y productos que van en este sentido, ya que puede ser una de las tendencias que irrumpa más fuerte en los próximos años!.Sonia Riesco – Food Trend Trotters

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo