ProChile » Guía de gestión de alérgenos en la industria alimentaria
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Guía de gestión de alérgenos en la industria alimentaria

Noticias

Guía de gestión de alérgenos en la industria alimentaria

05 de Diciembre de 2013

Elaborada por Food Drink Europe en conjunto con la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) tiene como objetivo permitir a las empresas abordar de manera práctica la gestión del riesgo de alérgenos en los procesos industriales y hacer más fácil su trabajo y, con ello, seguir garantizando el objetivo común de máximos en materia de seguridad alimentaria y de protección del consumidor.

ManíLas alergias e intolerancias son en la actualidad bien reconocidas como un problema de seguridad alimentaria, que debe gestionarse. Y es que en la sociedad cada vez hay más consumidores con intolerancias o alergias a diversos alimentos que pueden reaccionar de forma adversa ante cantidades distintas de alérgenos.

 Las reacciones alérgicas a los alimentos constituyen una gran proporción de los ingresos hospitalarios por reacciones alérgicas agudas. Esto significa que, de una población de 500 millones en los 27 Estados Miembros de la Unión Europea, se estima que de 10 a 20 millones de personas sufren de una alergia alimentaria.

 De este modo, y tomando como base el fuerte compromiso con la salud y el bienestar de la sociedad y la necesidad de gestionar el riesgo de presencia de alérgenos en un entorno de producción de alimentos, esta tarea es universalmente aceptada por todos los eslabones de la cadena. Por ello, las orientaciones presentes en la Guía son adaptables a distintos procesos de producción e instalaciones.

 El documento busca, igualmente, proporcionar información con evidencia científica sobre las alergias alimentarias y los alérgenos para indicar su importancia como riesgo respecto a la inocuidad de los alimentos.

 Para poder abordar este tema desde una perspectiva global, en la Guía se realizan recomendaciones para el personal de las compañías, la gestión de proveedores, el proceso de fabricación y en materia de comunicación.

 Fuente: alimentatec.com
Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo