ProChile » Gran delegación chilena buscará reconocimientos y nuevos acuerdos en el Festival de Cannes
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Gran delegación chilena buscará reconocimientos y nuevos acuerdos en el Festival de Cannes

Noticias

Industrias Creativas

Gran delegación chilena buscará reconocimientos y nuevos acuerdos en el Festival de Cannes

04 de Mayo de 2017

Con un catálogo de 120 obras de producción audiovisual, más de 20 empresas y alrededor de 50 profesionales, la delegación nacional desembarcará en el certamen francés y su mercado, el Marché du Film, que se realizarán entre el 17 y el 28 de mayo.

Santiago, 4 de mayo 2017.- Realizadores, productores, actores y representantes sectoriales del audiovisual nacional forman parte de la gran comitiva que asitirá a uno de los festivales de cine más importantes del mundo: el Festival de Cannes, que en su versión 70° se realizará entre el 17 y 28 de mayo próximo.

La participación de nuestro país estará marcada por la presencia en las competencias “Semana de la Crítica” y “Una cierta mirada”, y también en el Marché du Film, uno de los encuentros de industria más trascendentes para el desarrollo de nuevos proyectos y en donde Chile tendrá un stand -a cargo de la marca sectorial de ProChile, CinemaChile- y auspiciará una importante actividad en pro del fortalecimiento de las relaciones con el mercado audiovisual europeo.

Justamente este año, el cine latinoamericano emergente retomará su presencia en la 56ª “Semana de la Crítica” con cuatro producciones en competencia. Una de ellas es la chilena Los perros, nueva cinta de ficción de Marcela Said producida por Jirafa y protagonizada por Antonia Zegers y Alfredo Castro. Otra de las películas seleccionadas es La familia, dirigida por Gustavo Rondón y coproducida entre Venezuela (La Pandilla Producciones, Cine Cercano & Factor RH), Chile (Ávila Films) y Noruega (Dag Hoel Filmprod). Además, el trabajo Selva, de Sofía Quirós, coproducido por Costa Rica (Sputnik Films), Argentina y Chile (Migra Cine) será parte de la competencia de películas en formato corto.antonia-zegers_losperros

En “Un Certain Regard” se exhibirá la única cinta sudamericana: La novia del desierto, coproducción argentina-chilena dirigida por las trasandinas Cecilia Atán y Valeria Pivato y protagonizada por Paulina García. El film cuenta con la participación de los chilenos Sergio Armstrong (dirección de fotografía), Andrea Chignoli (montaje) y la producción de Alejo Crisóstomo (Ceibita Films).

A lo anterior, se suma la participación de los actores Paulina García y Alfredo Castro en la cinta argentina “La Cordillera”, del director Santiago Mitre, que es parte de la selección de “Una Cierta Mirada”, lo que significa una doble presencia de ambos chilenos en las competencias del festival galo.

Desde Francia, donde este miércoles inauguró el stand de Chile en la Bienal Révélations de París, el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó que “este año la presencia de obras nacionales en las distintas instancias de exhibición del Festival de Cannes, y la participación de los productores que integran la delegación apoyada por el CNCA para el Marché du Film, dan cuenta del compromiso del Estado por mantener las instancias de fomento y asociatividad entre creativos y ejecutivos. Creemos firmemente que la coproducción es el camino para gestionar y realizar obras cinematográficas de gran alcance”.

Efectivamente, gracias al apoyo y financiamiento del CNCA, a través del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (Programa de Apoyo para Asistencia a Mercados Internacionales 2017), siete productores viajarán al Marché du Film con sus mejores propuestas. Se trata de Sebastián Freund (Demente), Florencia Larrea (Forastero), Marcela Santibáñez (Micromundo Producciones), Pablo Berthelon (Carnada Films), Joséphine Schroeder (Pequén Producciones), Gonzalo Justiniano (Sahara Films) y Giancarlo Nasi (Don Quijote Films).  A ellos, se suman otras 16 compañías productoras: Agosto Cine, Ávila Films, Ceibita Films, Cinestación, Jirafa, Krakovia Producciones, Manufactura de Películas, Migra Cine, Niño Viejo, Ocio Films, Santa Cruz Producciones, Sinestesia Producciones, Storyboard Media, Tantán Films, Trauma SpA y Válvula Films. Esta gran delegación la complementarán los representantes de los festivales nacionales SANFIC, Gabriela Sandoval y Carlos Nuñez, y del FemCine, Valentina Roblero; además de Catalina Rojas, en representación de la plataforma de VOD, OJOCORTO.

La asistencia de esta amplia delegación a Cannes 2017 es posible gracias al apoyo institucional permanente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), ProChile y su marca sectorial CinemaChile, y la Dirección de Asuntos Culturales (Dirac) del Ministerio de Relaciones Exteriores. Desde esta entidad, el embajador Patricio Powell, afirma que “como en años anteriores, DIRAC hace eco del buen momento de nuestro quehacer audiovisual y de las expectativas que genera el cine chileno en los circuitos internacionales, y se compromete con el apoyo a las coproducciones, modalidad cada vez más frecuente en el sector audiovisual, que junto con su aporte cultural contribuye al estrechamiento de lazos fraternos con otras naciones”.

A estas palabras se suman las del director de ProChile, Alejandro Buvinic, quien subraya que “la presencia de esta numerosa delegación chilena refleja la importancia de un trabajo tripartito entre el Consejo de la Cultura, ProChile y el mundo privado, que han participado durante los últimos ocho años en una marca sectorial como CinemaChile. Bajo el alero de esta marca hemos asistido a eventos de gran connotación para el cine mundial, como Cannes y la Berlinale, que se han convertido en uno de los mercados más importantes para la distribución de nuestros films. Queremos que los buenos resultados obtenidos hasta ahora se sigan perpetuando y por eso el compromiso de ProChile es apoyar a la industria activamente”.

NUEVO CATÁLOGO DE CINE CHILENO Y ACTIVIDADES EN EL MARCHÉ DU FILM

Como antesala al desembarco chileno en Cannes, se realizó anoche una despedida oficial en la residencia de la Embajadora de Francia en Chile, Caroline Dumas, tradición ya instalada que subraya el fomento a las coproducciones franco-chilenas, la distribución y exhibición internacional, y otras acciones de cooperación como la formación de públicos. En el encuentro se presentó el nuevo Catálogo de Cine Chileno 2017, que tendrá su lanzamiento oficial en el marco del Marché du Film. La publicación incluye alrededor de 120 obras audiovisuales entre largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes, los que representan la amplia oferta nacional disponible para el mundo. El catálogo, que contiene obras de realizadores con extensa trayectoria y también nuevos talentos, circulará por los principales mercados y festivales, sirviendo como herramienta para la difusión y comercialización de las producciones del año de nuestro país.

Un hito no menor de la presencia chilena en Cannes, será el auspicio que por primera vez la Film Commission junto a CinemaChile otorgarán al prestigioso Producer’s Network del Marché Du Film, una exclusiva sección de mercado que permite a los productores ampliar sus redes de contactos a través de reuniones y mesas de trabajo. Ambas entidades nacionales serán sponsors y anfitriones de un encuentro que se realizará el 23 de mayo para poner de manifiesto a Chile y a sus productores. En la ocasión, Martín Rodriguez -secretario ejecutivo del Consejo de la Industria Audiovisual y las Artes- explicará los nuevos instrumentos públicos  de producción audiovisual en Chile, incluyendo la puesta en marcha de la primera Iniciativa de Fomento Integrado (IFI) para producciones audiovisuales de alto impacto económico que busca entregar un incentivo a grandes producciones internacionales que se filmen en nuestro país, con el compromiso de devolución del 30% de los gastos que éstas generen. Asimismo, Constanza Arena -directora ejecutiva de CinemaChile- presentará a los productores nacionales asistentes al encuentro.

Por otra parte, siete trabajos nacionales serán exhibidos en diversos espacios de industria: la película Ausencia de Claudio Marcone y Liú Marino participará en Guadalajara Goes to Cannes, mientras que Trauma, de Lucio Rojas, será parte de la sección Blood Windows Gala. En el Short Film Corner se presentará la cinta Niños, de Sebastián Olivari; mientras que las películas Niñas Araña (Guillermo Helo), Vida de familia (Alicia Scherson & Cristián Jiménez), Una mujer fantástica (Sebastián Lelio) y Mala junta (Claudia Huaquimilla) tendrán funciones especiales durante el mercado.

Finalmente, Chile también dirá presente en Cannes a través de la participación del periodista y críitico de cine Ernesto Garrat en un libro especial que la organización del Festival editó a propósito de los 70 años del certamen, el que convocó a críticos de todo el mundo, incluyendo solo a tres latinoamericanos.

TAGS:
audiIndustrias Creativas
Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo