ProChile » Gobierno inicia gestiones para apoyar exportaciones chilenas de fruta fresca
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Gobierno inicia gestiones para apoyar exportaciones chilenas de fruta fresca

Noticias

Gobierno inicia gestiones para apoyar exportaciones chilenas de fruta fresca

17 de Febrero de 2015

El Gobierno de Chile ha iniciado gestiones con las partes involucradas en el conflicto para buscar posibles soluciones para productores y exportadores locales.

Debido a la difícil situación que está afectando a la fruta chilena que se exporta a Estados Unidos y que ingresa a través del puerto de Los Ángeles, producto de una huelga sindical, el Gobierno de Chile ha iniciado gestiones con las partes involucradas en el conflicto para buscar posibles soluciones para productores y exportadores locales.

En concreto, la Direcon enviará una comunicación a través de los Consulados Generales en Los Ángeles y San Francisco, para que sea remitida a los operadores de los puertos, Pacific Maritime Association (PMA), y al sindicato internacional Longshore & Warehouse Union, que agrupa a alrededor de 20.000 trabajadores portuarios. La nota contiene cartas enviadas por Asoex y Fedefruta, las cuales dan cuenta de la situación actual de la fruta fresca y congelada chilena en estos puertos de California.

A estas acciones se suma el trabajo en terreno que ya iniciaron durante la semana pasada las oficinas comerciales de Chile en Nueva York, Miami, Los Ángeles y Toronto, las cuales han buscado nuevos puntos de ingreso y posibilidades de transporte terrestre para que los envíos nacionales puedan llegar a su destino final. Hasta el momento la carga ha sido redirigida a los puertos de Houston y de Filadelfia, y esta semana podría sumarse el puerto de Miami. En tanto el puerto de Vancouver, el más cercano a California, presenta atrasos de al menos 10 días para descargar, por lo que el llamado ha sido a ocupar estas otras rutas alternativas (se adjunta foto).

Al respecto, el director general de la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales, Andrés Rebolledo, señaló que “estamos trabajando a través de nuestras oficinas comerciales, embajada y consulados para manifestar ante las autoridades respectivas de Estados Unidos los impactos negativos que esta situación acarrea para nuestro sector exportador”, y agregó que “estas acciones se mantendrán mientras el conflicto no cese. Estamos trabajando junto con los exportadores chilenos para encontrar soluciones alternativas de corto y mediano plazo a este conflicto”.

Por su parte, el ministro (s) de Agricultura, Claudio Ternicier, señaló que ha sostenido varias conversaciones con el sector privado con quienes están trabajando para encontrar las mejores soluciones frente a esta crisis. “Llamamos a que los exportadores canalicen sus inquietudes a través de sus respectivas asociaciones gremiales, con las cuales estamos en contacto diario y monitoreando el conflicto y las alternativas posibles de solución”.

Además, ambas autoridades se comunicaron con el embajador de Estados Unidos en Chile, Michael A. Hammer, a quien le transmitieron la preocupación de los exportadores nacionales y quien se comprometió en traspasar estas preocupaciones a Washington.

La crisis portuaria, que ya lleva nueve meses de duración y ya contempla el cierre parcial de las operaciones en 29 puertos de la costa oeste de Estados Unidos, surgió de la disputa laboral entre los operadores de los puertos y el sindicato, y alcanzó en los últimos días un punto de quiebre cuando se produjo el cierre total de los puertos tras no haber acuerdo entre las partes. Debido a la magnitud de esta crisis, el Presidente Barack Obama nombró al secretario del Trabajo, Thomas E. Pérez, para que intervenga en el conflicto y viaje a California a entrevistarse con las partes.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo