ProChile » Gas eólico», el nuevo experimento alemán
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Gas eólico», el nuevo experimento alemán

Noticias

Gas eólico», el nuevo experimento alemán

13 de Febrero de 2012

Alemania está experimentando con «gas eólico», una nueva tecnología que convierte el sobrante de energía eólica en hidrógeno para almacenarlo en la red de gas natural.

imagen_03_01_11105522El Grupo E.ON ha instalado en Falkenhagen una planta piloto que, aprovechando la energía renovable, producirá, a partir de 2013, unos 360 metros cúbicos de hidrógeno cada hora a través de electrólisis; es decir, descomponiendo el agua en oxígeno e hidrógeno gracias a una corriente eléctrica. Para ello «se necesitan 2 megavatios (MW)», según informaron fuentes del experimento.

La idea es verter este hidrógeno en la red de gas y utilizarlo como gas natural convencional. «Así, la red de gas se convierte en un sistema de almacenamiento de energía renovable», aportando una solución al problema del excedente al tiempo que facilitaría que este tipo de energías pudieran «ser suministradoras de producción continua» y no estar al vaivén de condiciones atmosféricas.

Además, según los responsables del proyecto, se abre «la posibilidad de que el gas natural se convierta en una energía limpia», un tema no baladí teniendo en cuenta que en los próximos 25 años la demanda de energía mundial crecerá, según la Agencia Internacional de Energía, un 40 por ciento y la de electricidad un 84 por ciento, y que para que el incremento de la temperatura global no supere el umbral de los 2º C, es necesario que la mayor parte de ese aumento proceda de fuentes que no emiten gases de efecto invernadero.

En esta línea, Klaus-Dieter Maubach, miembro del Consejo de E.ON AG y responsable del área de Tecnología y Desarrollo, afirma que se necesitan «nuevas formas de almacenamiento para poder incrementar la integración de la eólica». Aún así, fuentes de la compañía no creen «que este proyecto suponga un cambio en el mix energético». Sin embargo, a largo plazo, y «si esta tecnología consigue la aprobación de los mercados, podría tener gran impacto en la industria eólica», añaden.

En estos momentos, explican que puede añadirse hasta un 5 por ciento de hidrógeno al gas natural en la red sin ningún problema, y a medio plazo los expertos esperan que sea posible elevar este porcentaje hasta el 15 por ciento. «En algunos usos existen restricciones por las cuales sólo es posible añadir hasta un 2 por ciento, pero, en cualquier caso, esto no supone ningún problema para el proyecto», indican. ecoticias.com

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo