ProChile » Francia estrena impuesto a bebidas endulzadas con azúcar
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Francia estrena impuesto a bebidas endulzadas con azúcar

Noticias

Francia estrena impuesto a bebidas endulzadas con azúcar

10 de Enero de 2012

Francia espera que el impuesto a las bebidas endulzadas con azúcar recaude US$ 156 millones y fue presentado como parte de las medidas de austeridad promovidas por el gobierno francés para combatir la crisis de la deuda.

Este impuesto responde a la tendencia a gravar aquellos alimentos y bebidas asociados con los malos hábitos Francia estrena impuesto a bebidas endulzadas con azúcar alimenticios y con la obesidad.

En 2011 Hungría introdujo un impuesto sobre los bienes con alto contenido de grasas, azúcar y sal mientras que Dinamarca y otros países europeos han creado recientemente impuestos a los refrescos.

La industria se opone

Muchos fabricantes de bebidas se oponen a este impuesto porque consideran que es injusto y discriminatorio.

Se prevé un incremento en el precio al consumidor del 10% en las bebidas con contenido de azúcar.

La industria ha venido reduciendo la cantidad de azúcar de sus productos desde hace casi una década, sin embargo, no se ha visto ninguna reducción en la tasa de obesidad, circunstancia que viene a reafrimar que es el estilo de vida sedentario el principal foco del problema.

Algunos sociólogos creen que este tipo de impuestos trasladan un menaje negativo de cara a los consumidores, que ven cómo se les releva de la responsabilidad de su salud y estilo de vida.

La experiencia demuestra que los impuestos a los refrescos reducen la ingesta de bebidas azucaradas, pero no la tasa de obesidad,que es el objetivo final. clubdarwin.net

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo