ProChile » “Fortalece tu estrategia exportadora”: tres talleres fueron dictados en Concepción
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | "Fortalece tu estrategia exportadora": tres talleres fueron dictados en Concepción

Noticias

“Fortalece tu estrategia exportadora”: tres talleres fueron dictados en Concepción

20 de Junio de 2013

Una treintena de pymes de la Región del Biobío recibieron capacitación para mejorar sus capacidades exportadoras.

taller“Fortalece tu estrategia exportadora” fue el nombre de tres talleres que fueron dictados por la Oficina Regional Biobío de ProChile en Concepción, destinados a mejorar las competencias de empresarios y ejecutivos de empresas de la región.

El Director Regional de ProChile, Ernesto Lagos, explicó que la inciativa  “tuvo por objetivo desarrollar las capacidades exportadoras de las Pymes, en aspectos relacionados al proceso de internacionalización”.

Lagos expresó la importancia que tiene para el éxito de una pyme exportadora “el contar con una buena asesoría en temas como la gestión del proceso exportador, promoción comercial, estrategias de internacionalización, gestión financiera, fijación de precios de productos de exportación y el diseño de un plan de negocios internacional”.

 Felipe Oelckers, especialista en emprendimiento con estudios en EE.UU., Israel e India, que ha desarrollado una carrera en varios países y que hoy tiene su propia empresa exportadora de alimentos en Chile, fue uno de los expositores de estos talleres. “Es importante como empresa darse cuenta que los ciclos, buenos y malos, no duran para siempre. Lo que hoy es un buen negocio, puede que no lo sea mañana. Por eso, aunque hoy el mercado interno sea lo principal para muchas empresas, es necesario mirar afuera. Chile necesita internacional más sus empresas, para exportar más y ofrecer mejores empleos”, afirmó Oelckers.

El expositor indicó que “las empresas deben considerar que el conocimiento exportador es clave para poder desarrollar un negocio”. Insistió en que “emprender y exportar es una tarea que no se puede desarrollar solo, es esencial trabajar en equipos” y que contar con el apoyo de entidades como ProChile “permite vincularse con el mundo, porque por sí sola una pyme no lo puede hacer”.

Otro de los expositores fue Rodolfo Kock, gerente comercial de la empresa Cadetech, una compañía de Concepción que exporta servicios y productos de ingeniería. En su testimonio como empresario exportador, Kock explicó las distintas etapas en que han desarrollado su negocio, que es de alta complejidad y que está orientado al mantenimiento de la integridad de activos físicos, desde máquinas hasta procesos industriales completos.

Explicó que con el apoyo de ProChile han podido diversificar sus mercados, que inicialmente estaban concentrados sólo en Europa. “Durante estos años en que hemos participado en varias ferias internacionales y en giras de negocios hemos aprendido la importancia de investigar y planificar previamente los mercados, de modo de tener la certeza de que se lograrán los contactos con las personas indicadas, para poder cerrar los acuerdos comerciales que la empresa necesita”.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo