ProChile » Feria Internacional del Libro de Bogotá abrió sus puertas con destacada participación chilena
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Feria Internacional del Libro de Bogotá abrió sus puertas con destacada participación chilena

Noticias

Feria Internacional del Libro de Bogotá abrió sus puertas con destacada participación chilena

27 de Abril de 2017

Este 2017 se cumple una década desde que Chile asistió por primera vez como país invitado al evento donde ahora marcará presencia con un homenaje a la figura de Violeta Parra, en el marco de las celebraciones de los 100 años de su natalicio. La numerosa comitiva nacional participará en más de 35 actividades, entre las que se incluyen firmas de libros y encuentros con los autores.

FIL BogotáCon la imagen de Violeta Parra como inspiradora del pabellón de Chile, este martes comenzó en Colombia la 30ª versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), uno de los eventos literarios más importantes de América Latina, que anualmente promueve el intercambio y venta de productos y servicios relacionados con el ámbito del libro, la lectura y la industria editorial, tanto a nivel local como en el extranjero, y que se extenderá hasta el lunes 8 de mayo.

Camila Gutiérrez, Carlos Cociña, Cecilia García-Huidobro, Gabriel Ebensperguer, Paloma Valdivia, Maliki e Isabel Hojas son algunos de los autores e ilustradores que representarán a Chile junto a la Orquesta de Poetas y una decena de editoriales y profesionales del mundo del libro, gracias a una coordinación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), ProChile y la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC), que incluye más de 35 actividades durante las diferentes jornadas.

Este año se cumple una década desde la participación de Chile como país invitado en 2007, con una comitiva encabezada en aquella ocasión por la Presidenta Michelle Bachelet y el poeta Gonzalo Rojas. En esta oportunidad, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó: “Estamos teniendo presencia en las ferias del libro más importantes. Por una parte, con la tremenda y potente imagen de Violeta Parra, y además, con un significativo número de representantes del mundo del libro, que encarnan el talento y diversidad creativa del Chile actual. Hoy ya no solo hablamos de géneros literarios, sino también de soportes y formatos para la lectura. Esperamos seguir cultivando toda esa riqueza en Bogotá y en las demás instancias donde nuestro país tenga participación”.

Este año Francia es el país invitado, por lo que durante la inauguración de la feria, que se desarrolló durante la noche del martes, la escritora Marie-Aude Murail, especializada en literatura juvenil, dedicó una reflexión a todos los asistentes: “Entre más crecemos, más los libros nos deben enseñar el coraje de hablar de todos los temas sin miedos y sin tapujos”, y agregó que “Dice el Dalái lama que un cuarto de hora de meditación diaria permitiría lograr la paz mundial ¿Qué podría lograr, entonces, un cuarto de hora colectiva de lectura individual?”.

La inauguración del stand de Chile, que incluye la firma de libros de Camila Gutiérrez y Paulina Flores, será la primera actividad oficial de nuestro país en Bogotá y se llevará a cabo este viernes 28  con un homenaje a la figura y legado de Violeta Parra en el marco de las celebraciones que el Estado de Chile ha organizado para conmemorar los 100 años de su nacimiento. En ese contexto, el escritor Carlos Cociña, junto a la Orquesta de Poetas, encabezarán el domingo 7 de mayo “Los poetas celebran a Violeta”, una presentación de reversiones de textos y canciones de la cantautora, y debatirán con los asistentes sobre la relación de Violeta y el folclor chileno con el mundo literario.

En 2017 ProChile cuenta por tercer año consecutivo con un Plan Sectorial Editorial que considera la participación de delegaciones comerciales en distintas ferias del libro en la región, entre las que considera Bogotá, Lima, Buenos Aires y Guadalajara. Se estima que a través de estas acciones se podrá apoyar la participación de más 50 empresas MiPymes No Exportadoras del Sector Editorial en estos eventos.

Para la FIL Bogotá estarán presentes 7 editoriales independientes gracias a este plan sectorial, y que incluye a Editorial Universitaria, Ediciones del Quijote, Garceta Ediciones, Gata Gorda Ediciones, SA Cabana, Origo Ediciones y Vía X Ediciones.

El programa cultural y literario de la delegación chilena considera además la presentación de la versión colombiana del libro “Joven y alocada”, de Camila Gutiérrez, actividad que el sábado 29 tendrá como protagonista a la autora que saltó a la fama en todo América Latina luego de escribir sus memorias como hija de una familia conservadora y evangélica, rebelándose contra sus padres, el colegio y la iglesia, para descubrir su identidad e intereses a través del sexo heterosexual y homosexual.

El mismo día, las chilenas Alejandra Costamagna y Paulina Flores estarán presentes en “Gran celebración del cuento”, un panel que completan los colombianos Luis Noriega y María Ospina, la española Sara Mesa y la argentina Mariana Enríquez, todos quienes reflexionarán en torno a la contundente presencia del cuento en la literatura latinoamericana contemporánea. Y durante los siguientes días de la feria en la capital colombiana, se realizarán diferentes encuentros con ls reconocidas en Italia con el Bologna Ragazzi Award Sara Bertrand y María José Ferrada; Paulina Flores, Camila Gutiérrez, Alejandra Costamagna, Maliki y Lola Larra.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo