ProChile » Exportadores de mejillones chilenos buscan consolidarse en el mercado chino
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Exportadores de mejillones chilenos buscan consolidarse en el mercado chino

Noticias

Productos del Mar

Exportadores de mejillones chilenos buscan consolidarse en el mercado chino

25 de Noviembre de 2015

Una serie de actividades para posicionar a los mejillones chilenos en el mercado chino realizó esta semana Patagonia Mussel, marca sectorial que la Asociación de Miticultores de Chile trabaja en conjunto con ProChile para su promoción internacional.

Mejillones en ChinaQingdao.- Una serie de actividades para posicionar a los mejillones chilenos en el mercado chino realizó esta semana Patagonia Mussel, marca sectorial que la Asociación de Miticultores de Chile trabaja en conjunto con ProChile para su promoción internacional.

Desde el miércoles hasta este viernes, la marca se presentó en la feria China Fisheries de la ciudad de Qingdao, para mostrar a los importadores locales una selección de productos y entregarles información sobre la campaña de promoción en este mercado, iniciada el año pasado.

Paralelamente, en distintos supermercados de la ciudad se realizaron degustaciones del mejillón chileno, mientras que en el Hotel Shangri La se realizó una comida de negocios donde los empresarios chilenos del sector compartieron con compradores locales. El viernes, además, los productores nacionales visitaron plantas de proceso y centros de cultivos de mejillones chinos,  con el objetivo de conocer el estado actual de la industria en ese país y su grado tecnológico, automatización y realidad de sus cultivos y el entorno.

Previo a su participación en la feria China Fisheries en Qingdao, una delegación integrada por representantes de ocho de las principales empresas productoras y exportadoras del sector, se reunió con representantes de la Guangdong Restaurant Association, importadores, distribuidores y periodistas de la ciudad de Guangzhou.

El representante comercial de ProChile en esa ciudad, Hernán Jaramillo, destacó que a través de este encuentro de negocios “los importadores, distribuidores y chefs locales pudieron conocer de primera fuente las ventajas positivas de este marisco natural, sabroso, nutritivo y seguro que proviene de nuestro país, y esperamos que a futuro este mercado aumente las importaciones de los productos del mar chileno que hoy son consumidos con éxito en las principales capitales de Europa, Estados Unidos y resto de Asia”.

Por su parte el presidente del Comité Comercial de AMI Chile, Pedro Pablo Ovalle, dijo que el interés del sector “es aumentar las exportaciones de mejillón chileno al mercado chino a través de este proyecto de marca país Patagonia Mussel, porque estamos convencidos que por la calidad, precio y confiabilidad sanitaria del producto, este marisco presenta ventajas competitivas muy favorables como ya lo hemos comprobado en nuestras conversaciones de negocios con empresas importadoras y distribuidoras en Guangzhou y en otras ciudades principales de China. Nuestra experiencia nos indica que cuando los importadores y chefs que asisten a nuestros eventos y promociones conocen y prueban nuestro producto, quedan gratamente impresionados por su sabor, calidad, color y textura”.

Las actividades se efectuaron en el marco del proyecto “Patagonia Mussel”, impulsado por la Asociación de Mitilicultores de Chile (AMI Chile) y ProChile a través de su programa de Marcas Sectoriales, que se está implementando desde el año 2014 en las principales ciudades del gigante asiático, incluyendo Beijing, Shanghái y Qingdao, entre otras.

El número de exportaciones de mejillones chilenos a China ha crecido significativamente en el último año, pasando de US$ 109 mil registrados en el periodo enero-septiembre de 2014 a casi US$ 1 millón en la misma etapa de 2015, lo que equivale a un alza de 813%, según lo indicado por el Departamento de Inteligencia Comercial de ProChile, con cifras del Banco Central. En el mismo periodo analizado se triplicó, además, el número de empresas nacionales que envían este producto a China, ya en 2014 eran dos y hoy alcanzan las seis exportadoras.

Es así como en el último tiempo los consumidores locales han apreciado las ventajas de este marisco que se distingue por su excelente relación precio-calidad y su incomparable sabor. El mejillón chileno se destaca en el mercado chino porque es criado en forma natural en las frías y limpias aguas del  extremo sur de América, y proviene de un origen privilegiado por sus condiciones geográficas, climáticas y medioambientales como es la Isla Grande Chiloé y sus alrededores.

Al término de las reuniones de esta semana, los importadores y distribuidores chinos manifestaron su interés por este marisco chileno que se adapta a los gustos y costumbres culinarios de los consumidores locales, ya que se puede preparar en platos fríos o calientes, dentro de una variada gama de alternativas, y se puede conservar en frío con las mejores condiciones de seguridad alimentaria.

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
AsiaBeijingChinaHotel Shangri LaMejillonesPatagonia MusselQindaoShanghai
Tweet
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 26 2021
Industrias Creativas /
Chiledoc inicia una nueva etapa y lanza sitio web
Abr 15 2021
Vinos /
Destacado en prensa: Transcurrido más de un año, ProChile participa en una feria masiva en China
Abr 01 2021
/
Escritora serenense llega con la leyenda de la añañuca en formato de cuento infantil al mercado coreano
Mar 25 2021
/
ProChile, con la colaboración del Comité de Cítricos de ASOEX y PERFRUTS, ofrece taller de mercado con miras al mercado chino
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo