ProChile » Exportadores chilenos son destacados en feria supermercadista más importante del mundo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Exportadores chilenos son destacados en feria supermercadista más importante del mundo

Noticias

Exportadores chilenos son destacados en feria supermercadista más importante del mundo

12 de Mayo de 2014

Entre el 5 y el 8 de mayo, doce empresas chilenas del sector Alimentos y Bebidas participaron de la 30° versión de APAS, organizada por la Asociación Paulista de Supermercados. El presidente de la entidad, João Galassi, destacó el trabajo y coordinación de la delegación nacional.

Chile en APAS 2014Vino, Salmón, aceite de oliva, frutas, jugos de frutas, frutas en conserva, aceite de pepita de uva, mejillones. Son sólo algunos de los productos que estuvieron presentes en el pabellón de Chile, organizado por ProChile, en la recientemente finalizada versión de la Feria APAS, dedicada a la Copa del Mundo.

Chile participó por segunda vez consecutiva en esta feria, que por sus características se ha consolidado como la más importante del mundo. En la edición 2014 más de 69 mil personas visitaron la feria, marcando un nuevo record de asistencia.

Feria APAS atrae a empresarios, ejecutivos y personas interesadas en conocer los últimos lanzamientos y aprovechar las oportunidades comerciales en el sector de alimentos y bebidas. En la feria participan todos los canales de compra de alimentos más importantes e influyentes de Brasil (en especial el retail), miembros de la prensa especializada y de los consumidores y de otros negocios relacionados.

Las 12 empresas chilenas participantes fueron Agrofoods Central Valley, Agrosuper, Artifice Wines, Blumar Seafoods, Bodegas y Viñedos de Aguirre, Dailyberry, Donoso Group, La Ronciere, Naturals Oils, Surfrut Group, Viña La Rosa y la Asociación Chilena de Productores de Aceites de Oliva ChileOliva.

El presidente de APAS, João Galassi, destacó la preparación de la Oficina Comercial de Chile y las empresas nacionales para abordar este evento. Reconoció el trabajo para generar reuniones de negocios entre cada expositor chileno con sus contrapartes brasileñas, organizadas desde semanas antes del inicio de la feria.

“Apas permite a los empresarios de nuestro país generar un gran efecto multiplicador de promoción, pues aquí se da cita el denominado poder de compra de los diferentes Estados de Brasil. Gracias al arduo trabajo de posicionamiento de los alimentos chilenos en este gran mercado, el sector supermercadista reconoce cada vez más a los proveedores de Chile como una opción preponderante” señaló el Agregado Comercial de Chile en Brasil, Óscar Páez.

Para los empresarios chilenos asistentes la participación en APAS 2014 dejó resultados positivos. Contacto con potenciales socios comerciales y distribuidores de todas partes de Brasil, no tan sólo de retail sino del sector industrial, y además de cierre de importantes negocios. Es el caso de Carolina Aguayo de Donoso Group quien destacó el cierre de negocios con una importante cadena carioca con presencia en más de 20 locales y otro similar en Minas Gerais con más de 28 salas.

 

Una “Selección” de alimentos chilenos a Brasil

“En el año de la copa del mundo, Chile llegó con lo mejor de su oferta exportable” complementó Páez, pues el tema de la feria fue relacionado a la Copa del Mundo.

Tal es la importancia de este mercado para los alimentos chilenos, que Brasil se ha convertido en el principal destino de los proyectos de Marcas Sectoriales. En la actualidad los vinos, mejillones, salmones y recientemente el aceite de oliva están presentes con campañas de posicionamiento de marketing para destacar los atributos que hacen de la oferta chilena algo único y del gusto de los brasileños. De hecho, la Marca Sectorial “Chile Olive Oil” aprovechó este escenario para su lanzamiento en Brasil.

La oferta de alimentos es parte importante en la canasta de envíos chilenos a ese mercado. Los productos del Mar, Agropecuarios y Vinos representaron un 22% de los envíos totales el año 2013.

A nivel general, Brasil se consolidó como el cuarto socio comercial de Chile, Tras China, Estados Unidos y Japón. Las exportaciones nacionales hacia ese destino alcanzaron los US$ 4.427 millones, con un aumento de 3% en relación al año anterior.

 

Ver galería de imágenes

 

 

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo