ProChile » Exportaciones de la Región del Biobío a Estados Unidos crecen 37% durante el primer trimestre de 2015
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Exportaciones de la Región del Biobío a Estados Unidos crecen 37% durante el primer trimestre de 2015

Noticias

Exportaciones de la Región del Biobío a Estados Unidos crecen 37% durante el primer trimestre de 2015

15 de Mayo de 2015

Las exportaciones regionales crecieron desde US$ 187 millones el primer trimestre de 2014, a los US$ 256,4 millones durante el primer trimestre de 2015.

Sandra Ibáñez, Jaime Silva Rodríguez y Roberta Lama.

Sandra Ibáñez, Jaime Silva Rodríguez y Roberta Lama.

CONCEPCION, 15 de mayo de 2015. La directora regional de ProChile, Sandra Ibáñez, destacó que las exportaciones de la Región del Biobío a Estados Unidos tuvieron un crecimiento de un 37% durante el primer trimestre de 2015, en comparación al mismo período del año pasado.

“Se trata de una cifra muy positiva, que nos muestra la vitalidad que tienen las relaciones comerciales entre nuestra región y ese país de América del Norte, que todavía ofrece grandes oportunidades para nuestras pymes, especialmente en sectores como las pymes madereras, de productos agropecuarios y servicios”, afirmó Sandra Ibáñez.

La directora regional de ProChile Biobío señaló esto durante la un taller desarrollado hoy en Concepción por de la Cámara de Comercio Chile – Estados Unidos, a través de su vicepresidente, Jaime Silva Rodríguez, invitado por ProChile y por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío, a través de su gerenta general, Roberta Lama.

En la actividad, en que participaron una veintena de empresarios de la Región del Biobío, la directora regional de ProChile destacó que Estados Unidos es el segundo socio comercial de la Región del Biobío: “en 2014 las exportaciones a ese país llegaron a US$ 878,2 millones, sólo superado por China, con exportaciones por US$ 1.003 millones”.

Durante el primer trimestre de 2015 las exportaciones de la Región del Biobío a Estados Unidos tuvieron un crecimiento del 37%, al pasar de US$ 187 millones el primer trimestre de 2014, a los US$ 256,4 millones durante el primer trimestre de 2015.

Además, destacó, entre el año 2010 y 2014 las exportaciones de la Región del Biobío a los Estados Unidos tuvieron un crecimiento del 28%, al pasar de US$ 686,6 millones a los US$ 878,2 millones.

La Industria Forestal representa la mayor parte de los envíos de la Región del Biobío a Estados Unidos: durante el primer trimestre de 2015 US$ 178,5 millones corresponden a este tipo de productos. Entre ellos destacan la Fabricación de partes y piezas de carpintería para construcciones (US$ 173,4 millones el primer trimestre de 2015) y celulosa (US$ 5,1 millones).

Los Productos Agropecuarios son la segunda exportación de la Región del Biobío a Estados Unidos. Los envíos el primer trimestre de 2015 alcanzaron a los US$ 51,8 millones, con un crecimiento del 18% con respecto al mismo período del año pasado. En este tipo de productos destacan los Congelados de frutas y hortalizas (US$ 14,7 millones el primer trimestre de 2015), Fruta fresca: berries (US$ 27,3 millones), Futa fresca: manzanas (US$ 1,2 millones).
Las exportaciones de Manufacturas de la Región del Biobío a Estados Unidos alcanzaron el primer trimestre de 2015 los US$ 17,9 millones, con un crecimiento del 79% con respecto al mismo período del año anterior. Aquí destacan los envíos de Envases de papel y cartón (US$ 1,8 millones).

Las exportaciones de Productos del Mar de la Región del Biobío a Estados Unidos sólo alcanzaron a los US$ 8,0 millones durante el primer trimestre de 2015, con un crecimiento del 106% con respecto al mismo período del año 2014.

Cámara de Comercio Chile-Estados Unidos

Jaime Silva Rodríguez, vicepresidente de la Cámara de Comercio Chile – Estados Unidos, destacó que en Chile existen 175 mil pymes, “de las cuales sólo 900 exportan productos a los Estados Unidos”, según las cifras de esta entidad.

Silva aseguró que “Estados Unidos aún es la economía más grande del mundo y consume el 20% de todo lo que el mundo produce”, por lo que representa uno de los mercados más atractivos para los empresarios chilenos. A ello se agrega, afirmó, que “el Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos entró en plena vigencia a principios del año 2015”, lo que representa una ventaja en comparación con otros países, en que pese a contar con acuerdos comerciales de este tipo, aún no se encuentran plenamente vigentes.

El representante de la Cámara de Comercio Chile-Estados Unidos indicó que “el momento de incursionar en los Estados Unidos es ahora, porque varias razones, entre ellas que hay un dólar alto, que favorece al sector exportador; que Chile tiene un mercado doméstico que es limitado; que la situación económica de Latinoamérica está complicada por la reducción del crecimiento en China y la excesiva dependencia de commodities; y por un mercado europeo con dificultades para sobreponerse a la crisis económica”.

Finalmente, “es necesario destacar que Chile tiene un gobierno que está enfocando todo su esfuerzo para apoyar la internacionalización de las pymes y eso es deben aprovecharlo los empresarios”.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo