ProChile » Exportaciones de alimentos chilenos a África han crecido 32% promedio los últimos cinco años
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Exportaciones de alimentos chilenos a África han crecido 32% promedio los últimos cinco años

Noticias

Exportaciones de alimentos chilenos a África han crecido 32% promedio los últimos cinco años

28 de Agosto de 2013

Chile se posiciona como el proveedor número 42 en productos alimenticios para África.

PCH0086Las exportaciones chilenas de alimentos a África han crecido un 32% promedio anual entre los años 2008 y el 2012, liderando el crecimiento del sector frente a otras zonas geográficas. Entre el 2011 y 2012 se registró un aumento de un 37%, pasando de US$113 millones a US$155 millones.

Frente a eso, ProChile y la Dirección Medio Oriente y África del Ministerio de Relaciones Exteriores organizaron el seminario “Es tiempo de África”, evento donde los asistentes conocieron las oportunidades que brinda este continente para las exportaciones de alimentos.

De acuerdo a lo expresado por los expositores, África representa un mercado con importante potencial, ya que las importaciones en este sector representan el 12% del total importado por el continente. En los últimos 10 años, las importaciones africanas de alimentos crecieron a una tasa promedio anual del 19%, pasando de importar US$15.738 millones en 2003 a US$64.357 millones en 2012.

Los diez principales productos alimenticios importados por África desde el mundo son cereales, azúcar, productos del mar, leche en polvo, carnes de ave, carnes de bovinos, conservas y pulpas de fruta, pastas y panadería, confitería, quesos.

Mariela Díaz, Subdirectora Internacional de ProChile, indicó que en 2012 las exportaciones chilenas a África alcanzaron los US$329 millones, un 30% más respecto a 2011, cuando alcanzaron los US$254,8 millones. “De los US$329 millones, un 47% (US$155 millones), correspondieron a exportaciones de alimentos, siendo los diez principales productos el jurel, manzanas, vino tinto embotellado, carnes de aves, carnes de porcino, mantequilla, fruta deshidratada, leguminosas, vino blanco embotellado y jibias”.

El Director General Adjunto para Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, el embajador Francisco Marambio, valoró la realización de este seminario como un elemento importante dentro del Plan África que lleva a cabo Cancillería. “Hemos desarrollado un conjunto de acciones tendientes a fortalecer la relación con el continente africano creando espacios para el diálogo político, comercial y de cooperación pero también para dar a conocer entre los chilenos la realidad de esta zona, rica en oportunidades y desafíos”.

Respecto a las oportunidades que representa este continente para los exportadores chilenos, la Subdirectora Internacional de ProChile indicó que África está mostrando cambios en los hábitos de consumo de su población. “Hay una clase media pujante, con más mujeres ingresando al mercado laboral, y una juventud con gustos occidentales y preocupados de consumir alimentos saludables”.

Chile se posiciona en el 42° lugar entre los proveedores de alimentos de África. En cuanto a los mercados, Chile es el principal proveedor de ciruelas deshidratadas de Egipto (con importaciones por US$1,7 millón); el primero en proveer a Nigeria de jurel congelado (US$94,5 millones); es el segundo proveedor de vino embotellado de Kenia (US$1,4 millón) y en Sudáfrica, Chile es el cuarto proveedor de salmón fresco (US$ US$145.000) y el segundo en conservas de mariscos (US$1.5 millón).

Mariela Díaz finalizó el seminario invitando a los empresarios a hacer uso de las distintas herramientas que ProChile tiene a su disposición, entre ellas una red de más de 50 oficinas comerciales en el mundo, fondos concursables para promoción de exportaciones, instrumentos específicos para alimentos y vinos, y para la innovación. “Nuestra misión es apoyar a los empresarios que deseen internacionalizarse, y acá vemos un mercado con un gran potencial para diversificar el destino de nuestras exportaciones de alimentos”, dijo.

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo