ProChile » Exportación de servicios: la gran tendencia que viene en comercio exterior
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Exportación de servicios: la gran tendencia que viene en comercio exterior

Noticias

Servicios

Exportación de servicios: la gran tendencia que viene en comercio exterior

09 de Septiembre de 2015

Durante esta jornada se presentó en Concepción el “Manual para el exportador de servicios” destinado a entregar información normativa y tributaria a los emprendedores.

Ramón Paredes, Joaquín Piña y Ernesto Lagos.

Ramón Paredes, Joaquín Piña

CONCEPCION, 8 de septiembre de 2015. “La exportación de servicios es la gran tendencia que viene en materia de comercio exterior y representa un paso lógico de los emprendedores chilenos en el desarrollo de sus empresas”. Así lo expresó Ernesto Lagos, Jefe del Departamento Comercio de Servicios de ProChile, quien expuso durante esta jornada en Concepción, durante el lanzamiento del “Manual para el exportador de servicios”.

La actividad fue organizada por ProChile en conjunto con la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción (CPCC), la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), y la Cámara de Comercio de Santiago.

Ernesto Lagos explicó que “en ProChile hemos desarrollado un nuevo enfoque que apunta a desarrollar el subsector de los servicios, en el cual Chile tiene importantes ventajas competitivas y comparativas con respecto a otros países y en función de cómo se agrupan los clientes”.
“En la actualidad nuestro país sólo representa el 0,3% de la oferta mundial de servicios comerciales, muy lejos de las potencias mundiales que en esta materia son Estados Unidos, la Unión Europea, China, Japón e India, que sumados representan el 70% de la oferta mundial”, expresó el representante de ProChile.

Sin embargo, Chile ha tenido un importante desarrollo de las exportaciones de servicios durante los últimos años, que desde esta década superan los mil millones de dólares anuales. Por macrosectores, los más importantes son el mantenimiento y reparación de naves y aeronaves (29%), asesorías (16%), telecomunicaciones (13%), computación e informática (11%) y administración de empresas (6%).

Lagos explicó que este sector exportador ha mostrado ser muy dinámico y capaz de aprovechar las ventajas de formación de capital humano y desarrollo de investigación y tecnología que tiene nuestro país, lo que se revela en la exportación de servicios “emergentes”, que muestran interesantes proyecciones y entre las que destacan (cifras del año 2014) el diseño de software (US$ 49,3 millones), I+D en semillas (US$ 22,3 millones), filmación de comerciales (US$ 20,2 millones) y aplicaciones vía internet (US$ 20,1 millones).

“Por otro lado, la importancia que se ha desarrollado y la oferta exportable de servicios en subsectores como proveedores de servicios para la Minería, industria Forestal, agrícola y agroindustrial , por nombrar áreas donde chile ha desarrollado tecnología e innovación y hay un gran interés en el mercado internacional”, expresó Ernesto Lagos.

Álvaro Ananías, primer vicepresidente de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción, señaló que “aún estamos lejos de alcanzar los avances de la Región Metropolitana en materia de exportaciones de servicios, por esto debemos reflexionar sobre cuáles son nuestras potencialidades como región, para avanzar en el crecimiento del sector”.

Ananías añadió que “tenemos muchos desafíos, entre ellos algunos que son de más largo plazo como desarrollar el capital humano a través de mejoras significativas en la educación que permitan diversificar la matriz productiva del país, transitando a una más concentrada en áreas de alto valor en tecnología e innovación”.

En 2014 Chile exportó más de US$ 1.264 millones por concepto de servicios, según datos del Servicio Nacional de Aduanas. En el caso de la Región del Biobío, esa cifra llegó a los US$ 177 millones el año 2014.

La presentación del “Manual del exportador de servicios: aspectos regulatorios y tributarios” fue realizada por su autor, Joaquín Piña, quien explicó que “se trata de una actividad con escasa estandarización internacional, con definiciones y conceptos distintos, en los cuales Chile no es la excepción”.

Esta razón fue la motivación para realizar este manual para el exportador de servicios, que recoge en un solo texto el sistema regulatorio y tributario que se encuentra disgregado en varios cuerpos jurídicos. Entre los problemas que tiene el sector, explicó que se trata de una actividad que, en general, está afecta a doble tributación internacional, con doble tributación de IVA y afecta a altas tasas.

TAGS:
ChileComercioConcepciónExportaciónJoaquín PiñaProChileRamón Paredesservicios
Tweet
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 19 2021
Servicios /
ProChile Aysén apoyará internacionalización de servicios educacionales vinculados al sector turismo
Abr 28 2021
Servicios /
Nueva Ley agrícola de Perú: Lo que las empresas chilenas deben saber
Abr 21 2021
Industria Forestal,Servicios /
ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica
Abr 20 2021
Servicios /
20 startups representan a Chile en las “Olimpiadas de la Tecnología”
Abr 06 2021
Servicios /
ProChile invita a empresas TIC´s de Maule a acercarse al mercado de México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo