ProChile » Exporta Pyme reunió a más de 2.000 pequeñas empresas
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Exporta Pyme reunió a más de 2.000 pequeñas empresas

Noticias

Exporta Pyme reunió a más de 2.000 pequeñas empresas

04 de Diciembre de 2015

Este jueves 3 de diciembre, se realizó el último “Exporta Pyme” de este año, evento que cierra un ciclo de seminarios orientados a las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

IMG_2074_2 Santiago, 3 de diciembre de 2015.- Este jueves, en el Hotel Intercontinental de Santiago, se realizó el último “Exporta Pyme” de este año, evento que cierra un ciclo de seminarios orientados a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, y cuyo objetivo es informar sobre los múltiples instrumentos de apoyo, programas y capacitaciones que pone a disposición el Gobierno para que las Pymes inicien o potencien su proceso exportador.

Los seminarios “Exporta Pyme” se realizaron de septiembre a diciembre en cada región, y reunieron en total más de 2.000 asistentes. Durante las jornadas, cada institución dio a conocer sus herramientas de apoyo y entregó elementos claves que deben conocer las micro, pequeñas y medianas empresas que tienen la intención de exportar o que ya están haciéndolo, pero que requieren mayor información para ser más competitivas a nivel internacional. Asimismo, en cada región participaron empresarios que explicaron cómo, de la mano de ProChile y Corfo, hoy están llevando su oferta con éxito a los mercados internacionales.

“El Gobierno, a través de las distintas instituciones organizadoras de estos seminarios, está realizado un esfuerzo inédito para unir programas e instrumentos y así ir en apoyo de las pymes en su proceso exportador. Se trata de un conjunto de mecanismos e instrumentos de tipo financiero que buscan mejorar la oferta y mejorar la competitividad internacional de las pymes. Las empresas de menor tamaño tienen especial capacidad en el desarrollo de negocios de nicho y de productos con mayor valor agregado, además hoy, debido al precio del dólar, hay una extraordinaria oportunidad de crecimiento que sin duda deben saber aprovechar”, señaló, Eduardo Bitran, vicepresidente ejecutivo de Corfo.

IMG_2058 (2)Estos seminarios surgen del desafío del Gobierno de impulsar la exportación de las Pymes, considerando que según la clasificación 2013 del Servicio de Impuestos Internos, en Chile existen 206 mil 773 Pymes, de las cuales solo un 1,8 por ciento envía sus productos o servicios al exterior.

De esta manera, los seminarios se enmarcan en un Plan para Potenciar las Exportaciones de las Pymes lanzado a fines del año pasado por el Ministerio de Economía y las instituciones vinculadas con el desarrollo productivo del país, que contiene medidas de corto, mediano y largo plazo para resolver los principales problemas que afectan la capacidad competitiva de estas empresas chilenas en el comercio internacional.

“Nuestro principal desafío en este periodo, como Gobierno, es invitar a las Pymes a que se informen sobre los mercados externos, analicen las posibilidades que tiene su oferta en el exterior, y se atrevan a exportar. En este sentido, los 15 seminarios regionales que estamos organizando buscan entregar a nuestras Pymes todos los antecedentes que necesitan saber para capacitarse y buscar compradores para sus productos o servicios en los mercados internacionales”, detalló el director de ProChile, Roberto Paiva.

Por su parte el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, aseguró que “Exporta Pyme es una oportunidad para que micro y pequeños empresarios se informen también sobre la red de Centros de Desarrollo de Negocios, que comenzarán a funcionar desde octubre en nuestro país, entregando mentorías especializadas para mejorar negocios. Por supuesto, aquellos con potencial exportador recibirán asesoríaIMG_2076 especializada”.

Respecto a la participación de Imagen de Chile, la Directora Ejecutiva de la institución, Myriam Gómez, enfatizó que “es fundamental que a lo largo de todo Chile conozcan el trabajo que estamos haciendo para fortalecer la identidad competitiva del país y la responsabilidad que cada ciudadano tiene en la imagen que proyectamos”. Junto con eso, destacó que “avanzar en este sentido es muy importante, porque una imagen país fortalecida es sinónimo de desarrollo, y amplía las oportunidades en varios ámbitos, entre ellos nuestras exportaciones”.

Debido a la positiva evaluación y alta convocatoria que tuvieron estos seminarios, para el 2016, ya están en coordinación actividades similares, es decir, donde las Pymes puedan encontrar toda la información necesaria de una sola vez.

Comunicaciones Corfo / Direcon-ProChile

TAGS:
ChileComercio InternacionalEduardo BitranExporta PymeExportacionesProChilePymes
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo